7 posibles razones de por qué te endeudas una y otra vez

Estar endeudados es algo que a nadie le gusta, pero casualmente es una condición que la mayoría comparte. ¿A qué se debe esto? En realidad responde a diferentes factores, muchos de los cuales tienen que ver con las facilidades de adquirir un préstamo, ya sea por medio de una institución bancaria o de algún familiar o amigo.

Tener dinero fácil y sencillo es sinónimo de que se irá de la misma forma, lo complicado después es reponer esa suma a quien lo prestó, razón que genera estrés, ansiedad, enojo e incluso puede afectar las relaciones. Debemos entender que un préstamo es algo que implica cierta comprensión y madurez de parte de los implicados para evitar malos entendidos y que una vez realizado hay una obligación de por medio. 

Como decíamos hay varias razones por las que nos endeudamos, sin embargo enlistamos siete que son muy comunes y que, en caso de identificarse con ellas, debes poner atención para evitar que a la larga sean un problema que te cause todo lo antes mencionado.

1. Deseos frente a las necesidades: el estímulo de tener dinero o algún sobrante puede ocasionar que se quiera gastar en algún gusto que resulta innecesario. 

2. Convencernos de poder pagar esa deuda: no lo decimos pero en el fondo lo analizamos y creemos que, de acuerdo a nuestro ingreso, tenemos la capacidad de pagarlo pero, ¿en verdad podemos hacerlo?

3. Aceptación social: todo lo relacionado al estatus y los privilegios que obtengamos al haber usado ese dinero para un viaje, ropa o cualquier objeto que genere una percepción de éxito y lujo en nosotros. 

4. Marketing y medios de comunicación: similar a la presión social que ejerce la gente sobre nosotros, esto ocurre cuando las campañas de publicidad logran que compremos su producto porque “lo necesitamos”.

5. Emergencia financiera: derivada de no tener un ahorro destinado para las situaciones que se puedan presentar sin previo aviso y necesiten atención inmediata. 

6. Depresión y ansiedad: creer que al comprar o satisfacer un gusto aliviamos ese estado de preocupación aunque en realidad solo sean compras compulsivas que nada solucionan.

7. Obligaciones financieras: parecido a las emergencias financieras pero esto se refiere más a la necesidad de cubrir el pago de ciertos servicios para lo que ya no hay dinero porque se ha gastado en otras cosas.

Hay varias formas de evitar endeudarse, la más razonable es ser conscientes del nivel de ingresos que tenemos y a lo que podemos aspirar con ello. Tomando en cuenta nuestras obligaciones financieras y dejando a un lado los impulsos esto podría mejorar nuestra relación con el dinero.

@totalmenteprole

Fuente:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s