La mayoría de los mexicanos no hacen ejercicio, y ésta es una de las razones por las que las enfermedades como la diabetes, los padecimientos cardiovasculares y la obesidad, están a la orden del día.
Nos encanta criticar el hecho de que la prole no se ejercite, pero pocas veces nos ponemos a pensar ¿por qué no somos capaces de hacer un poco de actividad física para mejorar nuestra salud?
Tristemente, vivimos en un mundo en el que el estrés y el trabajo absorben completamente el tiempo de la prole, por eso, cada vez que terminamos nuestra jornada laboral preferimos llegar a comer puras cosas chatarra y nos tiramos a ver la tele, en vez de buscar opciones para hacer ejercicio. La falta de tiempo, según datos del Inegi es la principal causa por la cual los mexicanos no se animan a hacer ejercicio.
Otra razón por la cual la prole no se decide a dejar su estilo de vida sedentario, es porque la mayoría prefiere practicar deportes en instalaciones públicas, como parques, gimnasios del gobierno o pistas públicas. Dos terceras partes de la prole, dicen que cuando practican ejercicio, optan por los espacios públicos, dejando de lado los gimnasios y clubes privados.
La realidad es que en México asistir a un gimnasio particular resulta muy costoso, y todos estamos conscientes de que, a la mayoría de la prole, simplemente no le alcanza para costear la inscripción y la mensualidad de un gimnasio.
63 de cada 100 personas encuestadas por el Gabinete de Comunicación Estratégica, piensan que ejercitarse en un gimnasio particular es ideal para llevar un estilo de vida más saludable, aunque es demasiado caro. Es por esto que los espacios públicos, son tan importantes para que la población tenga acceso a una vida más sana.
En los últimos años, el gobierno ha rehabilitado y mejorado diferentes espacios públicos, para que así las personas se animen a hacer ejercicio sin gastar un peso, aunque aún falta mucho para alcanzar la meta. Simplemente, basta con darse una vuelta por las calles de la Ciudad de México para darse cuenta de que, contamos con múltiples opciones para ejercitarnos sin gastar una millonada; de hecho, en los últimos años, se han instalado en la capital más de 600 gimnasios urbanos al aire libre, en los cuales se pueden usar cualquiera de los aparatos que sirven para ejercitar diferentes partes del cuerpo.
Por otro lado, también tenemos como opción los parques en los cuales encontraremos a muchas personas que salen para correr, caminar o simplemente jugar algún deporte de conjunto, como el fútbol, básquetbol, etcétera. Tenemos que reconocer que el gobierno ha invertido recursos para mejorar dichos espacios y hacerlos más funcionales, por eso es nuestro deber aprovecharlos y animarnos a cambiar nuestros hábitos.
Recuerda, no tienes que gastar miles de pesos al mes para sentirte mejor y hacer ejercicio, siempre encontrarás alternativas gratuitas, para llevar un estilo de vida mucho más saludable.