Navidad a la prole

En México tenemos varias tradiciones navideñas capaces de enamorar a cualquiera, y es que, ¿qué puede igualarse a nuestro querido Maratón Guadalupe–Reyes, a nuestras posadas tan tradicionales y particulares a la vez, o a nuestro gusto por el ponche con piquete?

Para la prole, Navidad es una de las épocas más emocionantes de todo el año, un momento para disfrutar de la unión familiar, de unas buenas reuniones con amigos y de unas excelentes posadas en el trabajo; en muchas partes del mundo se celebra la Navidad, aunque nada podrá igualar los sabores y todos los colores que se ven en México, durante el último mes del año.

Aquí las tradiciones navideñas de la prole:

El Maratón Guadalupe–Reyes

Si hay algo que caracteriza a las fiestas decembrinas en México, sin duda es el famosísimo Guadalupe–Reyes, un maratón que mantiene a la prole en estado de ebriedad desde el 12 de Diciembre (Día de la Virgen de Guadalupe) hasta el 6 de Enero (Día de los Reyes Magos).

Y es que, como dirían tus tíos los borrachos: La Navidad es una época para dar y compartir… ¡todo el alcohol que te encuentres!

tradicion1

Las posadas

Por muy tradicionales que parezcan las posadas, los mexicanos nos hemos encargado de inyectarles nuestra propia energía y de hacerlas a nuestra manera. Actualmente no hay posada en México que no se convierta en una borrachera digna de cualquier familia mexicana; en estas celebraciones es muy normal encontrarnos con el tradicional ponche “con piquete”, para entrar en ambiente.

tradicion2

La comida

No cabe duda que los mexicanos nos pintamos sólitos para eso de la comida, sobre todo en las fiestas de fin de año. En México es muy común encontrarnos con deliciosos platillos como el bacalao, los romeritos, la tradicional ensalada navideña de manzana, o unos ricos buñuelos.

¡Por eso en enero andamos rodando por todos lados!

tradicion3

El intercambio Godín y la fiesta de fin de año, en la oficina

Godín que se respeta ha entrado a algún intercambio de regalos con sus compañeros del trabajo y también se ha puesto hasta atrás en la tradicional fiesta de la oficina, y es que en esta época se respira tanta alegría, que hay que aprovechar cuando los jefes se ponen guapos y nos permiten echarnos unas copitas para celebrar.

tradicion4

El aguinaldo

Y por último, pero no por eso menos importante, tenemos a la mejor tradición navideña que existe: EL AGUINALDO. Esta palabra es música para nuestros oídos y también representa una salvación para nuestra cartera, ¿a poco no?

tradicion5

¿Cuál es su tradición navideña favorita, prole?

@TotalmenteProle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s