Lo que la prole calla: “Suben la tarifa del transporte público, y nadie hace nada”

Muchos mexicanos aseguran que para ellos es mucho mejor viajar en transporte público, ya que debido al tráfico que se vive en las grandes ciudades y al aumento generalizado en el precio de la gasolina, es más económico optar por otros medios de transporte, como el Metro, Metrobús y camiones.

Aunque no todo en este escenario es color de rosa, ya que además de aguantar las malas condiciones con las que cuenta el transporte público en México, la prole ha tenido que soportar hasta cuatro aumentos de tarifa en diferentes medios de transporte, en los últimos 24 años.

Así es, los aumentos a las tarifas no se detienen, pero no se ven reflejados en la vida diaria de los usuarios, ¡ah como nos da coraje!

Uno de los ejemplos más claros de esta situación, se dio hace algunos años, cuando se tomó la decisión de aumentar la tarifa del Metro de la Ciudad de México; el precio inicial del boleto era de 1.25 pesos viejos (menos de un centavo actual), precio que se mantuvo casi 17 años, y tras varios años en los que su precio varió, en 1997 –tras la devaluación de 1994–, el costo del boleto era de 1.50. En 2002, se anunció otro aumento a la tarifa, dejándolo en dos pesos; fue hasta 2010 cuando se incrementó un peso a la tarifa, pero el gran problema llegó cuando Miguel Ángel Mancera anunció en 2013 ,que el precio del Metro alcanzaría los cinco pesos.

Como era de esperarse, todo mundo se volvió loco y protestó, pero el gobierno prometió que el aumento se vería reflejado en la infraestructura del Metro… obviamente todo fue una mentira, por que hasta la fecha, los usuarios reportan las mismas carencias dentro del Sistema de Transporte Colectivo.

Al igual que el Metro, los microbuses y combis que circulan por las grandes ciudades mexicanas, son tachadas de inseguras y de contar con nulo mantenimiento; de hecho, algunas de estas unidades ya han cumplido los 20 años de servicio, ¡pero nadie se preocupa por cambiarlas!

aumento1

Por estas y muchas otras más razones, resulta ilógico que el gobierno decida aumentar las tarifas para todos aquellos que utilizan el transporte público, con el pretexto del aumento de la gasolina. Es lamentable que los mexicanos tengamos que batallar tanto para encontrar una forma de desplazarnos que resulte segura, económica y confiable.

Es el colmo que nuestros gobernantes no sean capaces de resolver necesidades tan básicas para la población, como lo es contar con medios de transporte público eficaces, que nos permitan cumplir con nuestra rutina y nuestro trabajo.

Al final, ya no sabemos qué nos sale peor: aguantar 25 mil horas al año atrapados en el tráfico, vernos asediados por el aumento a la gasolina, pero con auto propio, o aguantar el mal servicio que se da en el transporte público, el cual aumentará de precio, hasta que ningún miembro de la prole tenga la posibilidad de costearlo.

aumento2

¿A dónde vamos a parar?

@TotalmenteProle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s