Empieza a invertir aunque tengas poco dinero

Cada vez es más común ver a personas que comienzan a invertir su dinero para tener un flujo de dinero continuo. El mundo de las finanzas puede ser algo complicado, sobre todo para quien nunca ha escuchado hablar de los término que manejan los especialistas y las operaciones que implica ser un inversionista. Sin embargo, invertir ahora es más fácil de lo que piensas.

Al invertir, las primeras preguntas que suelen hacerse son: ¿qué tan seguro estará mi dinero? ¿En qué puedo hacerlo? ¿Cuánta ganancia me generará? ¿Con qué cantidad puedo iniciar?

Son preguntas que todo el mundo hace pues no es sencillo confiar que parte de tus ahorros vayan a estar activos en la bolsa de valores, siendo usados para generar ganancias mediante operaciones que las empresas realizan en el mercado de valores.

Pero vayamos por pasos, el primero ¿cuánto dinero se necesita para invertir? Lo puedes hacer desde una cantidad mínima, todo eso depende de la instancia o institución a la que acudas para realizar tu inversión, en algunas plataformas puedes abrir tu cuenta con sólo $100. ¿Quiénes pueden invertir? Cualquier persona física o moral puede invertir su capital a través de corredores certificados, que les aseguren una estabilidad financiera.

Por último, y quizá el más importante, ¿en qué puedo invertir? Se les llama instrumentos financieros a los productos cuya finalidad es que puedas invertir sin correr riesgos y son gestionados por personas calificadas; en esta categoría podrás encontrar: fondos de inversión, ETF’s, que son acciones de varias empresas a bajo costo, y acciones que te permiten obtener rendimientos según lo que se invierta.

Cómo verás no es complicado, pero si sigues teniendo duda lo más indicado es que recibas asesoramiento legal para que pongas a trabajar tu dinero y no solo esté guardado en tu colchón o en tu caja de ahorro. Recuerda que esto te generará ganancias que te pueden ser útiles para tu día a día y al final tener una cantidad mayor de la que al principio invertiste. 

No olvides que para comenzar a ser inversionista lo puedes hacer de forma tradicional, acudiendo a alguna sucursal bancaria que te explique lo relacionado al perfil de inversionista, tus objetivos, acciones y portafolio o también puedes hacerlo vía electrónica a través de distintas plataformas que te ofrecen el mismo asesoramiento desde tu teléfono y con la misma seguridad de que tu dinero estará en buenas manos.

@totalmenteprole

Fuente:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s