Los partidos de la prole

En nuestro país existen muchos partidos políticos, algunos juran que se preocupan por la clase media; otros se guían por intereses de las clases más poderosas, pero el día de hoy vamos a analizar a aquellos partidos que enfocan sus ideología en las clases trabajadoras del país, en otras palabras: los partidos de la prole.

El Partido de la Revolución Democrática (conocido por sus siglas PRD) es un partido político mexicano, fundado el 5 de mayo de 1989, con una ideología política de izquierda. El PRD ha evolucionado a través de los años para consolidarse como uno de los partidos políticos más influyentes en la sociedad mexicana, gracias a que gran parte de la prole está cansada de los manejos que se la ha dado al país, a través de otros partidos como el PRI y el PAN.

Los fundamentos del PRD se basan en la promoción y defensa de la paz; el reparto equilibrado de la riqueza; cooperación y ayuda entre los pueblos del mundo; promoción y defensa de los derechos fundamentales de cada persona; la defensa de la democracia; transparencia en el ejercicio del poder político; la soberanía de la nación sobre los bienes y recursos; impulso de modelos colectivos de propiedad, de los medios de producción, y el comercio justo.

partidos1

Gracias a dichos fundamentos (sobre todo al reparto equilibrado de la riqueza) el PRD ha ganado mucha popularidad entre los sectores más marginados de la sociedad, debido a que en el país la pobreza extrema y la desigualdad son un gran problema; con base en esta ideología, el PRD es conocido como un partido populista.

Como todo lo bueno, la ideología del PRD dejó de funcionar en el momento en el que se vio lleno de escándalos, protagonizado por políticos que supuestamente peleaban por el pueblo, pero que finalmente resultaron iguales a los políticos de otros partidos.

Con este pretexto, el señor Andrés Manuel López Obrador (quien fuera candidato presidencial por el PRD, durante 2006) decidió crear su propio partido el famoso Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), el cual comenzó como una asociación civil, y evolucionó para convertirse en partido político, durante 2014.

partidos2

MORENA sigue la misma ideología del PRD, aunque gran parte de su popularidad actual se debe a que comenzó como un movimiento civil. López Obrador y su partido se han convertido en estandarte de los problemas populares, en su discurso apoyan a los más pobres, a los ancianos y a los jóvenes, aunque aún falta mucho para demostrar que dichas promesas serían cumplidas, en caso de que este partido llegará a ocupar cargos de poder en el país.

Hay partidos que hablan mucho, pero tenemos que esperar para ver si le cumplen a la prole.

@TotalmenteProle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s