¡Por esto compramos piratería!

Para los mexicanos es muy común adquirir productos “pirata” ya que para nosotros, no estamos incurriendo necesariamente en un delito, porque gran parte de la población hace lo mismo.

La piratería mejor conocida legalmente como los delitos en contra de la Propiedad Industrial y los Derechos de Autor es una plaga que desde hace muchos años afecta directamente al comercio en México; no solamente se debe poner atención en las personas que compran este tipo de productos, sino también en aquellas que los fabrican, distribuyen, comercializan e importan, de países como China.

Los productos pirata son aquellos que ostentan de forma no autorizada una marca, o reproducen una obra sin el permiso del autor o de quien tengan los derechos. Con esto queremos decir que no solamente incurres en un delito cuando compras artículos piratas, sino que también haces mal, cuando descargas una canción, película, libro o cualquier otro tipo de obra, en algún sitio ilegal.

pirata1

Sabemos que la situación en México está muy complicada, y que cada vez es más difícil contar con los recursos para adquirir diferentes productos, pero eso no es excusa para seguir siendo un país que se caracteriza por llenarse de mercancía pirata. De hecho, un estudio realizado por la American Chamber of Commerce, reveló que 8 de cada 10 mexicanos han consumido alguna vez piratería; de este grupo de personas, 47% se encuentra entre los 16 y los 30 años, lo que quiere decir que para las nuevas generaciones, la piratería es lo más normal del mundo y no esperan que se les castigue por consumirla.

La sociedad mexicana sabe que la piratería es ilegal, pero pensamos que está bien consumirla, debido a que nos permite pagar costos mucho más competitivos cuando los comparamos con los precios de los productos originales, que muchas veces son demasiado elevados para gran parte de nosotros.

Claramente, si adquirimos productos pirata, no podemos exigir el mismo nivel de calidad ni asegurar que, productos como medicamentos, cremas, aparatos, ropa o discos, funcionen correctamente y cumplan con su cometido. Es tonto pensar que comprando algo más barato, disfrutaremos de los mismos beneficios, pero, si de por sí no está bien comprar ropa o películas pirata, si llegamos a adquirir medicamentos, suplementos o artículos de belleza, que no sean originales, estamos arriesgando directamente nuestra salud.

Print

Si queremos erradicar la piratería en México, necesitamos concientizar a las generaciones más jóvenes, para que respeten los derechos de autor, y las marcas que comercializan sus productos de la forma correcta.

El consumo de productos pirata es un riesgo latente para la estabilidad económica de nuestro país, así que, si seguimos por el mismo camino, en un futuro, tu propia estabilidad financiera se verá perjudicada.

Si no tienes dinero, mejor no te encapriches con equis producto y ahorra para poder comprar la versión original.

¡DI NO A LA PIRATERÍA!

@TotalmenteProle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s