La prole no cumplió sus sueños

Una triste realidad, para gran parte de la prole, es que el ritmo de vida actual nos obliga a trabajar mucho, buscar un salario decente y estudiar carreras que garanticen una remuneración económica suficiente para vivir, aunque estas decisiones no reflejen directamente los sueños que tenemos.

Para encontrar el empleo de tus sueños, se tienen que conjuntar varios factores, para que uno como miembro de la prole, pueda decir que un trabajo realmente es de nuestro agrado. El hecho de que no te guste tu empleo actual no tiene solamente que ver con que no esté relacionado con tus pasiones, si no que, también tiene que ver con tener un buen jefe, un buen salario, estar rodeado de buenos compañeros o hasta en ser reconocido.

empleo1

Tristemente, muchos de nosotros nos hemos visto superados por la situación actual, y terminamos conformándonos con opciones laborales que no nos hacen felices y que a larga solamente nos agotan mental y físicamente. Una encuesta realizada por el portal Trabajando.com, reveló que 29% de los encuestados no está conforme con la remuneración económica que se les da en su empleo actual; 15% está molesto porque la compañía no reconoce sus logros; 14% asegura que su jefe no es un buen líder; otro 14% dice que no está a gusto en su lugar de trabajo, porque el clima laboral es terrible; 14% no está conforme porque no tiene posibilidades de ascenso y 14% se siente cansado de que no les permiten aportar nuevas ideas a la empresa, situación que los frustra de sobremanera.

Los mexicanos somos difíciles de complacer, eso es cierto, siempre andamos buscando un negrito en el arroz, aunque en materia laboral, el 32% se conforma con que su empresa le otorgue beneficios, como prestaciones; 24% desea contar con un buen sueldo;19% quiere que sus logros sean reconocidos; 15% quisiera contar con flexibilidad de horario y 10% valora el hecho de contar con un buen líder.

Para una gran parte de la población que decidió estudiar algo que le apasionaba, su presente no ha resultado tan prometedor como esperaban, ya que 64% de los mexicanos que actualmente trabajan, lo hacen en algo diferente a lo que estudiaron, situación que nos habla de lo presionados que vivimos por sobrevivir, y por cumplir con ciertas expectativas que nosotros mismos y la sociedad nos imponemos. Lo más lamentable es que, la prole en México cada día es menos productiva, además de que nuestros niveles de frustración, cansancio y enojo van a la alza, esto en parte porque invertimos toda nuestra energía en empleos que no nos hacen felices ni nos llenan como personas.

empleo2

Suena muy duro, pero en una sociedad como la de nosotros, el “persigue tus sueños, trabaja duro y triunfarás” no aplica en todos los casos; no todos podemos darnos el lujo de estudiar algo que nos interese y si lo hacemos, hay una gran posibilidad de que dejemos nuestros sueños de lado para terminar en un empleo que no nos hace felices o nos estresa demasiado, todo esto con el afán de cubrir los gastos y sobrevivir en la época actual.

Ni modo, aquí nos tocó vivir…

@TotalmenteProle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s