Que no te preocupe perderte… total, ¡nadie te va a buscar!

Es preocupante, pero es nuestra realidad. En México no se tiene una cifra exacta, referente a las personas desaparecidas.

La cantidad de personas desaparecidas en nuestro país es contradictoria y confusa, lo cual complica la opción de investigar para dar con el paradero de las víctimas. Muchas veces, el gobierno habla de algunas cifras, pero otras organizaciones aseguran que los números que otorga el gobierno, están muy alejados de la realidad.

Se hable de más de 30 mil personas desaparecidas, aunque terriblemente no se tiene claro cuántas de estas personas fueron desaparecidas a la fuerza, y cuántas se perdieron por razones diferentes.

desa1

Actualmente, la desaparición forzada es considerada como un crimen de estado, perpetrado en muchos países de América Latina y el mundo, siendo México uno de los tristes protagonistas; de hecho, se considera que de cada diez desapariciones en el país, solamente se denuncian dos, esto debido a la falta de seguridad que tienen las familias de los desaparecidos.

Las acciones que han tomado las autoridades son escasas, y dejan ver la unión que existe entre el gobierno y el crimen organizado, responsable de gran parte de las desapariciones forzadas. Ahora, las mujeres y las niñas se han convertido en un blanco; la Red por los Derechos de la Infancia en México reportó que, entre 2010 y 2014, se presentó un aumento de 974% en los casos de mujeres adolescentes desaparecidas en suelo mexicano.

Las jóvenes entre 15 y 17 años, cumplen con el perfil que buscan las redes criminales de trata de personas, además de que son fáciles de influenciar y de controlar. Esto, aunado a los feminicidios que siguen en aumento dentro de México, nos hace preguntarnos si el hecho de ser mujer en México, nos pone automáticamente en riesgo.

desa2

Lo que resulta más increíble, es que el gobierno asegura que se están tomando cartas en el asunto, cuando la militarización no ha ayudado en nada, sino que todo lo contrario, se habla de que los mismos militares y la policía, muchas veces tiene que ver con las desapariciones que se dan en algunos estados de la República. Simplemente, es imposible que desaparezcan tantas personas y que ninguna autoridad pueda percatarse de ello.

Es urgente que se modifiquen las leyes para facilitar la búsqueda de las víctimas; actualmente se tiene que esperar a que transcurran 72 horas de la desaparición, para comenzar con la búsqueda, el problema es que estas horas son vitales para la vida de los desaparecidos, por lo cual, resulta inútil esperar tanto tiempo, cuando se tiene la certeza de que algo malo está pasando.

Necesitamos que el gobierno reconozca el problema y que otorgue herramientas para que las labores de búsqueda sean más eficientes; nos urge que los mandatarios dejen de utilizar la fuerza para callar a grupos y personas que buscan un cambio. Exigimos seguridad para andar por las calles, y demandamos garantías para nuestras hijas e hijos.

¿Acaso tendremos que desaparecer todos para que algo cambie?

@TotalmenteProle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s