Colgados del WiFi

Es un día común y corriente, tú estás revisando tu “feis”, muy tranquilo, cuando de repente… ¡tus datos se terminan y tienes que correr para encontrar la red WiFi más cercana!

Puede sonar como una pesadilla, pero esta es la realidad tecnológica de muchos mexicanos, quienes no pueden pagar un plan de Internet para su teléfono celular, y tampoco pueden costear el servicio para su hogar.

Las cosas han cambiado mucho en los últimos años, y las modificaciones en el uso de gadgets para mantenerse comunicado con el resto del mundo, han influido mucho en la evolución de nuestra sociedad. Todo suena muy bonito, el gran problema es cuando te das cuenta de lo caro que es mantener el beneficio de contar con acceso a Internet, a pesar de que, en muchos lugares, esto ya se considera un derecho.

wifi1

Por esta razón, muchos lugares públicos en México, como plazas comerciales, restaurantes, cafeterías, parques, escuelas y hasta dentro del transporte público, ya se cuenta con WiFi gratuito, aunque todavía nos falta mucho, para que toda la prole tenga acceso a este servicio.

En nuestro país existen 78.6 millones de personas que recurren a las redes WiFi para conectarse a Internet con sus celulares o tabletas; estas redes externas son catalogadas como una alternativa gratuita en espacios públicos, pero es muy común que algunas personas también se cuelguen del servicio que otros pagan.

Aunque “colgarse” de la red WiFi es una práctica muy común en México, pocos saben que esto está considerado como un mal uso de la tecnología. Gran parte de la prole ha recurrido a tutoriales en YouTube, para acceder a la red de algún vecino, esto sin el consentimiento de quien paga el Internet.

wifi2

Queramos aceptarlo o no, esta es una mala práctica que, aunque aún no es considerada delito en México, si ha levantado diversas discusiones para que se convierta en uno, gracias al uso indiscriminado de redes WiFi ajenas, que a la larga podrían afectar la seguridad cibernética del usuario que paga por dicho servicio.

Actualmente, si compramos un teléfono celular, este se convierte en algo inservible si no cuenta con acceso a Internet. A muchas personas les encanta presumir que tienen el teléfono más caro, pero tristemente no tienen dinero para que su “maravilla telefónica” cuente con datos móviles, por lo que terminan robando la señal de algún lugar, convirtiendo esto en una práctica cotidiana.

Somos capaces de quejarnos de los asaltos, robos o actos de corrupción, aunque pasamos por alto pequeños actos como robar la señal del vecino o hackear la contraseña de algún establecimiento cercano, los cuales a la larga, impiden que nuestra sociedad evolucione y mejore en todos los aspectos.

wifi3

Es simple, si quieres mantenerte conectado busca las alternativas más económicas y paga tu propio plan de Internet o, si de plano no tienes los recursos, siempre podrás recurrir a los lugares en donde este servicio es gratuito. Pero por favor, ¡no le robes el WiFi a los demás!

@TotalmenteProle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s