El alcohol de los pobres

Las características que definen los niveles socioeconómicos, no sólo se definen por los ingresos monetarios sino también por su nivel de educación, ciertos comportamientos, etcétera.

Algo que caracteriza tanto a pobres como a ricos, es el gusto por las bebidas alcohólicas ya que ¿A quién no le gusta beber algo en compañía de su familiares o amigos? Sin embargo, las diferencias radican en la cantidad de lo que ingiere, la frecuencia con la que lo hacen y la calidad de las bebidas.

Estudios recientes señalan que las personas con menores posibilidades económicas tienden a sufrir más problemas de salud debido a la ingesta de alcohol. El mismo estudio demostró que este sector de la población bebe más este tipo de bebidas, mientras las personas con un mejor nivel socioeconómico, se restringen a beber únicamente los fines de semana y el otro sector bebe cualquier día, incluso por varios días.

Otro hallazgo menciona que los índices de hospitalización, por ingesta excesiva de alcohol, son más frecuentes en personas que experimentan algún tipo de pobreza. Cabe mencionar que la ingesta excesiva provoca problemas cardiovasculares.

Una de las razones por las que los pobres tienen más problemas con la ingesta de alcohol es que no se encuentran en óptima salud, tanto física como mental, ya que es muy común la existencia de depresión.

Un estudio realizado por el Instituto de Salud Mental de Durango, señaló que se encuentra en el lugar número 13 en la lista de los estados con más personas que abusan del alcohol, con una incidencia de 6.2, muy por encima del 5.5 de la media nacional. Cabe mencionar que la incidencia más alta la tiene Nayarit con un 9.9 mientras que la más baja es de 1.5, de Baja California.

Los estudios también arrojaron que el 9.3% de los hombres de este país bebe, mientras que sólo el 1.6 de las mujeres ingieren este tipo de bebidas.

@TotalmenteProle

Una respuesta a “El alcohol de los pobres

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s