México puede presumir de ser el primer lugar en algo…
Resulta que de acuerdo con el reporte “Riqueza Mundial”, nuestro país fue el único que mostró una notable disminución en la cantidad de personas ricas durante 2016; sorprendentemente, en los últimos cuatro años, hemos perdido a 10 mil 400 millonarios.
¿Y a qué se debe este fenómeno?, se preguntarán ustedes. Bueno, la razón principal es la debilidad del mercado accionario; las fluctuaciones en inversiones, sencillamente no han sido buenas con nuestros millonarios, provocando que pierdan fuertes cantidades de dinero, situación que los orilla a convertirse en un prole más.
Antes de 2016, México contaba con 114 mil individuos que tenían una riqueza superior al millón de dólares, actualmente quedan menos de 99 mil y se espera que este número siga bajando durante este año.
Este tipo de tragedias griegas, provocan que múltiples familias tengan que bajar sus estándares de vida y las forza a adoptar un estilo de vida nuevo, totalmente contrario al que acostumbraban, simplemente porque es muy complicado comenzar a preocuparse por el dinero, cuando la mayoría nunca tuvieron que hacerlo. Comenzar a pensar en trabajar para vivir, en no contar con seguridad privada para trasladarse, o no tener la oportunidad de cambiar de auto cada año, debe de ser desalentador, ¿no creen?
A pesar de que hay miles de millonarios que tiemblan al ver esta estadística, hay otros más en el resto del mundo, que simplemente no se preocupan por perder sus fortunas. A nivel global, en 2016 aumentó más de 8% la cantidad de millonarios, siendo China el país que ha experimentado un crecimiento exponencial en su población millonaria; mientras que México y Brasil son los países que más millonarios han perdido en el último lustro, víctimas de malas inversiones, crisis financieras y uno que otro problema legal.
¡Pero no se desanimen amigos millonetas! Los expertos aseguran que, aunque los millonarios se han visto reducidos durante los últimos años, para el 2022 experimentaremos un notable aumento en la cantidad de “riquillos” en México. Después de pasar una época de “vacas flacas”, los millonarios en México y América Latina se multiplicarán.
El “Informe Riqueza Global”, reveló que para 2022, en México contaremos con 4 mil millonarios más, y en toda América Latina se tendrá un crecimiento del 54%, para dicho año.
Como pueden ver, querida prole, hasta los millonarios pueden tener sus épocas complicadas, lo importante es no dejarse vencer y seguir echándole ganas. ¡Anímense, capaz si le trabajan, también se convierten en parte del selecto grupo de millonetas!