La mona mata

Seguramente, ustedes chavo-rucos se preguntarán: ¿qué es la mona?

Pues el día de hoy los vamos a ilustrar un poco, para que de paso cuiden que nadie en su familia o círculo, consuma la famosa “mona”.

La “mona” (también conocida como “chemo”) es una de las sustancias más populares entre los adolescentes en México. Este vicio, consiste en consumir una droga inhalada, la cual se consigue al humedecer un paño o estopa con algún solvente industrial, como pegamento o cemento.

Los adolescentes que viven en la calle son quienes más la consumen, ya que encuentran sus efectos tranquilizantes, ideales para calmar el sufrimiento que les causa vivir en tal situación. A pesar de que este tipo de vicio es común en la calle, la realidad es que cada vez es más común, que la “mona” se consuma con fines recreativos.

mona1

Fuentes afirman que desde hace algunos años, se ha incrementado el consumo de inhalantes entre la población de alumnos en secundaria y preparatoria, razón por la que se considera que si esta tendencia continúa a la alza, no faltará mucho para que los solventes superen la popularidad de la marihuana.

En nuestra adorada y siempre sorprendente CDMX, el solvente favorito para usarse como droga es el PVC, aunque lamentablemente en muchas ocasiones los jóvenes que consumen este tipo de drogas, ni siquiera saben lo que están inhalando.

Los inhalantes son sustancias químicas sumamente tóxicas, que son inhalados por la nariz o aspirados por la boca y que afectan directamente la salud mental y física de aquel que se atreve a probarlos. Lo más alarmante de toda esta situación, es que los inhalantes se han convertido en la “droga de los pobres”, gracias a que son muy fáciles de conseguir ya que están disponibles en ferreterías, tiendas, farmacias y supermercados.

Muchos prefieren consumir este tipo de “idiotizantes” porque su efecto es inmediato, gracias a que los químicos que las componen pasan por los pulmones para llegar directamente a la sangre, y de ahí terminan en el cerebro y en el hígado. Después de consumir este tipo de drogas, se experimenta sensación de mareo, mayor libertad, estado de excitación, risas involuntarias, felicidad y alucinaciones.

mona2

En cuanto a los efectos físicos, que puede traer como consecuencia el consumo de inhalantes, encontramos que después de que el cuerpo procesa estas sustancias, se puede padecer de diarrea, vómito, mareos, visión doble y dolor muscular.

Además de la “cruda”, el uso de estas sustancias puede causar daños permanentes en el cuerpo, e incluso la muerte. Aquellos que consumen inhalantes tienden a sentir que son capaces de hacer cualquier cosa, por lo que terminan exponiendo conductas violentas y temerarias.

Si se usan con frecuencia, estas drogas causan daños irreparables en el hígado, riñones, pulmones, corazón y cerebro; finalmente los usuarios pierden la habilidad para pensar y controlar sus propios movimientos.

Ahora que conocen a fondo el alcance y los efectos de la “mona”, los invitamos a informar a aquellos que lo necesiten y recuerden: Nunca le entren al “activo”.

@TotalmenteProle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s