A pesar de que muchas veces no logramos establecer una unión entre los problemas ecológicos que tiene el mundo, y la pobreza, la realidad es que están mucho más relacionados de lo que podemos imaginar.
Las personas pobres no tienen más opción que agotar todos los recursos del medio ambiente, que tienen a la mano para sobrevivir; la prole necesita de alimento, madera para soportar el frío, agua para beber y preparar alimentos y de cierta forma, utilizan dichos recursos de una forma poco responsable, en parte a causa de la falta de la educación y de la necesidad.
Este ciclo de contaminación comienza con los indigentes o las personas que viven en pobreza extrema, quienes tiran basura en la calle o usan recursos naturales de forma poco controlada, pero lo hacen a causa de que el gobierno no les da la oportunidad de recibir educación, o llevar un estilo de vida digno y sustentable, lo cual los orilla a autoabastecerse a través de la naturaleza.
Hay muchos problemas ambientales que están estrechamente relacionados con la actividad de la prole; por ejemplo, la pobreza conduce directamente a la deforestación, simplemente porque muchas personas utilizan madera para cocinar, para calefacción, para construir viviendas y fabricar objetos o muebles, por más sencillos que estos sean. Es cierto que son las grandes empresas las que explotan de forma más notable los recursos, aunque también debemos estar conscientes de que debido a la alta concentración de personas de bajos recursos en el mundo, la prole también es culpable de la explotación desmedida de los bosques.
Problemas como la contaminación del aire, también está relacionada con los hábitos de la prole. Por ejemplo, aún hay muchas personas que están acostumbradas o se ven forzadas a usar técnicas de producción, cocina o calefacción, que usan combustibles poco amigables con el ambiente, como el petróleo, y que a la larga han ido afectando la calidad del aire que respiramos.
La contaminación del agua está principalmente causada por la falta de educación y control sobre el uso de este recurso vital; la verdad es que todos los individuos que habitamos el planeta Tierra, no sabemos cómo llevar una buena gestión del agua, y en el caso de los más pobres, este problema aumenta a consecuencia de la poca educación que se tiene. Además de todo, los pobres son quienes a la larga sufren más las consecuencias de malgastar el agua, debido a que cada vez tienen menos acceso al agua potable, lo cual acarrea otros problemas como enfermedades y afectaciones directas a la pesca o a la agricultura.
Por falta de recursos, el aumento en la producción de basura también es un problema en las comunidades más pobres. Normalmente, hay grupos de personas que optan por tirar basura en la calle, esto porqué no cuentan con basureros establecidos o simplemente no tienen los medios para transportarla, procesarla o reciclarla.
Como podemos deducir, los problemas del medio ambiente no son exclusivos de una clase social, nuestra realidad es que todos, de alguna u otra forma, influimos directamente en la explotación desmedida de recursos, aunque la forma en la que lo hacemos, sí varía, según nuestro nivel socioeconómico.