Maestros mexicanos, ¡querer es poder!

Parece que durante los últimos años, el gremio magisterial se ha robado la atención de todos los medios, además de que se ha convertido en blanco de muchas críticas, gracias a diferentes eventos políticos y sociales, que han puesto en evidencia las carencias que tienen los maestros en México.

Muchas personas optan por culpar a los maestros de la situación actual por la que pasa el país en materia educativa y social aunque vale la pena recordar que en estos días, los maestros se enfrentan a diferentes retos, y muchos de ellos no les permiten desempeñarse adecuadamente.

maestro

No importa si hablamos de las comunidades indígenas más alejadas, o de los centros de estudio más reconocidos del país, en todos lados los profesores superan, diariamente, una serie de desafíos, dignos de cualquier película dramática. Todo comienza con la falta de infraestructura dentro de las escuelas, en donde el equipo de trabajo no es el adecuado para impartir conocimiento a los niños y jóvenes; por otro lado, también tienen que batallar con la incompetencia del gobierno, el cual no les garantiza un plan de estudios actualizado para cubrir las necesidades educativas y que tampoco les puede ofrecer condiciones laborales adecuadas.

Además, actualmente vivimos en un época en que la violencia ha logrado superar cualquier tipo de filtro. Los maestros deben estar actualizados en el tema, para así combatir cualquier signo de violencia, dentro y fuera de la escuela, que pueda afectar a sus alumnos.

Fenómenos como el bullying y la violencia intrafamiliar, son cada vez más comunes, lo cual hace difícil la labor de los profesores en este país. Este tipo de situaciones, y otras como la migración y la pobreza, influyen para que las cifras de abandono escolar, aumenten cada día más.

maestro2

Aunque la pregunta en este momento no es ¿cuáles son las carencias de los maestros en México?, sino: ¿qué es lo que se está haciendo para cubrir las demandas y las necesidades del sector magisterial?

La respuesta es sencilla: el gobierno y los sindicatos están empeñados en seguir ensuciando la imagen de los maestros en este país, convirtiéndolos en blanco de críticas y exponiéndolos ante los medios y la sociedad, quienes ya no saben en manos de quién está la educación de sus hijos.

Los maestros tienen la misión de educar a las futuras generaciones, aunque en una nación llena de corrupción, malos manejos y violencia, esto se ha convertido en una misión casi imposible.

Es necesario que todos unamos esfuerzos para ayudar a aquellos que se preocupan realmente por su profesión, porque contrario a lo que muchos puedan decir, en México todavía hay profesores dispuestos a ejercer y a enseñar, aunque esto les cueste muchos sacrificios.

@TotalmenteProle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s