En este país es normal escuchar aterradoras historias de personas que ingresaron a un hospital con un dolor en el estómago, y salieron con un pulmón perforado, con amputaciones o sin intestinos.
Solamente durante 2016, la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), recibió más de 14 mil solicitudes, entre las que se encontraban quejas contra instituciones de salud y profesionales relacionados con este ámbito.
Diferentes líderes de opinión consideran que la mayoría de las violaciones a los derechos humanos, ocurren en el sector salud, y que dichas violaciones se dan, tanto en instituciones públicas como privadas. Según la Conamed, los estados en donde se presentan más quejas relacionadas con negligencias médicas son Oaxaca, Michoacán, Jalisco y el Estado de México.
El IMSS es la institución que ocupa el primer lugar en número de negligencias médicas, seguida por las instituciones locales de seguridad social y los servicios estatales de salud. Es común escuchar historias de personas que fueron atendidas por pasantes, que no contaban con algún tipo de supervisión; este tipo de descuidos son una violación total a la ley, ya que la Norma Oficial Mexicana establece que un médico titulado tienen que acompañar en todo momento a los pasantes.
Según datos de la Conamed, la mayoría de las quejas están relacionadas con malos diagnósticos, procedimientos quirúrgicos mal hechos, y mala relación entre médico y paciente; más de cinco mil personas se quejan al año por este tipo de problemas.
Lamentablemente, muchos mexicanos han reportado que las autoridades no dan una respuesta eficiente en estos casos e incluso la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha intervenido en algunos, aunque en la mayoría de las ocasiones determinan que no existe una violación a los derechos humanos, a pesar de que la negligencia médica se haya cobrado la vida de un paciente.
Es el colmo que la prole no pueda recurrir al sector salud, con la seguridad de que se le va a tratar bien, y que se le va a atender de forma adecuada; es ridículo que hasta miedo nos dé ir a un hospital, porque no sabemos si los médicos y el personal van a andar de humor para darnos atención. Es terrible que existan casos en nuestro país de doctores y enfermeras que dejan de velar por la salud de sus pacientes, porque deciden armar un pachangón en pleno hospital; es aún más increíble que estos “profesionales” se sientan con el derecho de jugar con la vida de los pacientes.
Un profesional de la salud que ha afectado a un paciente, como consecuencia de una mala praxis, puede enfrentarse a cargos por delitos culposos.
¿Alguna vez has sido víctima de alguna negligencia médica? ¡Cuéntanos tu experiencia y atrévete a denunciar!
Y de esas 14 solicitudes cuantas procedieron y cuantas resulto culpable el mismo paciente? Deberiamos poder demandar los médicos a pacientes que no siguen tratamientos correctamente a Diabéticos descontrolados, a obesos morbosos y a los padres que ocasionan obesidad en los niños. A las embarazadas que no llevan control prenatal. Etc.