Los peores hábitos de los millennials

En un mundo en el cual cada vez es más difícil mantener la calma, debido a los problemas que afectan a todos, lo último que necesitamos es una generación totalmente malacostumbrada, y que se mantiene pegada a sus teléfonos, como si estos fueran la respuesta a todo lo que está mal.

Existen algunos hábitos que afectan sustancialmente la salud física y mental de los jóvenes de muchos países –incluido México– y que lamentablemente están afectando su calidad de vida.

¡Duerman sus ocho horas!

Los malos hábitos del sueño, como no mantener un horario fijo para dormir, o no descansar las horas suficientes, traen como resultado más estrés y poca energía, lo cual se traduce en malos resultados escolares y laborales.

Pésima alimentación

Por otro lado, también podemos juzgar la forma en la que las nuevas generaciones se alimentan, ya que durante los últimos años, hemos sido testigos de un aumento en los niveles de obesidad y sobrepeso; aunque claro que esto no es solamente culpa de las garnachas, sino de una serie de hábitos nocivos, como esperar mucho para comer.

Siguiendo con la pésima alimentación que mantienen los “chavos”, debemos darle una mención honorífica al consumo de café. Está comprobado que tomar una o hasta dos tazas de café al día es benéfico para la salud, el gran problema es que los millennials ven esta bebida como la salvadora de todos sus días, y terminan abusando de ella, lo cual los mantiene demasiado ansiosos, además de que daña órganos tan importantes como el estómago o los riñones.

El “Face” no lo es todo…

 Como si todo esto no fuera suficiente, esta generación no puede vivir sin mantenerse conectada a las redes sociales; es común encontrar a alguien que se pone como energúmeno, al verse alejado de su “fuente de salvación”, o sea, su celular.

La codependencia digital con la que contamos actualmente, nos hace preguntarnos si seremos capaz de volver a socializar “offline”, para así permitir que nuestros sentidos descansen de todo lo que supone mantenerse pegados (literalmente) a una pantalla.

¿Alguien dijo workaholic?

Para finalizar, debemos reconocer que, a pesar de que los millennials son una generación creativa y llena de oportunidades, en muchas ocasiones permiten que el trabajo se apodere de su vida, convirtiéndose en títeres de sus jefes, dejando a un lado su vida para crecer profesionalmente, lo cual acarrea problemas personales, como la depresión.

Ahora que ya conocen los hábitos que perjudican el día a día de cualquier jovenzuelo, los invitamos a que intenten cambiarlos. Pueden comenzar por descansar, y dedicarse un poco de tiempo para recuperarse a sí mismos, no vaya a ser que su vida moderna, algún día les cobre la factura.

@TotalmenteProle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s