La gasolina nuestra de cada día

A menos que hayan estado viviendo debajo de una piedra durante los últimos días, resulta casi imposible que no se enteraran del gran revuelo que causó, el anuncio de la liberalización del precio de la gasolina, para todo el país.

Esto podrá sonar muy bonito (¡al fin, gasolineras como en Estados Unidos!), aunque la realidad es mucho más trágica.

Nuestra triste verdad es que, básicamente, el gobierno nos está robando; y claro que no es que esta afirmación sea una novedad, sino que literalmente, el gobierno pretende robarnos con el excesivo aumento que tendrá la gasolina en 2017.

meme1

Resulta que si desglosamos la estructura porcentual del precio de gasolina Magna, tenemos que, por cada litro consumido, pagamos lo siguiente:

  1. a) 43% como precio de referencia internacional.
  2. b) 26% de Impuesto Especial a la Producción y Servicios (IEPS).
  3. c) 14% de margen comercial, mermas y costos de transporte.
  4. d) 17% por Impuesto al Valor Agregado (IVA), más otros conceptos.

Básicamente, si quitamos el IEPS –el cual según expertos es totalmente innecesario– estaríamos pagando más o menos 10 pesos por litro de combustible. Ahora, con el temido “Gasolinazo” resulta que pagaremos mucho más de impuesto… ¡lo bueno es que nos habían prometido, que ya no habría aumentos!

“El problema es la adicción del gobierno a los impuestos. Tal es el caso del IEPS que, básicamente, es un impuesto que el gobierno se inventó hace unos años, para compensar desequilibrios en las finanzas públicas y que en 2017 le reportará ingresos por 240 mil millones de pesos”. – Abogados Fiscalistas.

Cerramos el año con la promesa de que pagaremos por la gasolina más cara del mundo, la cual ni siquiera es de buena calidad. Los mexicanos son quienes más dinero gastan de su salario en gasolina, ya que destinamos aproximadamente 4% de nuestros ingresos al año, en combustible. Lo peor del caso es que esta encuesta, aún no toma en cuenta el aumento que golpeará a nuestros bolsillos, en 2017.

meme2

Creemos firmemente en que el presidente Enrique Peña Nieto, debe dar una explicación clara sobre, por qué los efectos que estamos observando son contrarios a los que se esperaban, y ofrecer las medidas de corrección que sean necesarias, e incluso dar marcha atrás a muchos aspectos, aunque por lo mientras, tendremos que “fregarnos” y pagar mucho más de lo debido, por algo necesario para continuar nuestra vida diaria.

Así las cosas en nuestro país, ¡ya ni la amuelan!

@TotalmenteProle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s