Las compañías fabricantes de productos comestibles son uno de los sectores con más dinero y que más influyen en las personas en este mundo. Mucho tiene que ver con la publicidad y el marketing que emplean para convencer a sus compradores de seguir consumiendo sus productos, o seguir utilizando sus servicios. Otro de los factores por el que muchas empresas triunfan, es que los precios de sus productos son muy accesibles a casi todo el público, sin embargo, no siempre son los más saludables para la población.
Algunas de las marcas más populares en México son las que las personas consumen por ser “saludables” y a un precio muy razonable, sin embargo, estas marcas no siempre muestran lo que en realidad venden y lo peor es que las personas que lo consumen no tienen la mejor educación, ni los recursos para analizar lo que compran, y mucho menos para comprar otro tipo de productos.
Bimbo es una de las marcas más conocidas y consumidas en México, su promesa de salud, bienestar y nutrición han hecho que esta marca se asocie con un bienestar y un mejoramiento de nuestro cuerpo, pero, ¿esto es real? La empresa Greenpeace México, han denunciado a la marca del osito por utilizar plaguicidas, los cuales están prohibidos en otros países, por que contaminan los productos y pueden llegar a ser cancerígenos. Greenpeace, mediante la campaña “Comida sana, tierra sana”, ha solicitado que Bimbo use una agricultura ecológica ya que, además de dañar la salud de los consumidores, también daña el suelo y el agua.
Otra de las marcas más consumidas, no sólo en México sino en todo el mundo, es Coca Cola.
Esta refresquera es una de las compañías más valiosas de todo el orbe, y eso es debido a que sus fieles consumidores, no pasan mucho tiempo sin dejar de consumirla. Algo interesante en este producto es que es muy dañino para la salud y la gente simplemente lo ignora ya que, debido a su bajo precio y a su exquisito sabor, es la opción número uno en la mesa, a la hora de la comida o en reuniones sociales.
El contenido de esta bebida es un secreto que la compañía guarda muy bien, sin embargo, se sabe que tiene una gran cantidad de azúcar, por lo que las consecuencias de beberla son fatales. Pero ¿cómo no vomitamos con tanta azúcar en nuestro cuerpo?, pues esta bebida contiene una sustancia llamada ácido fosfórico, el cual suprime el efecto del azúcar.
No es posible que las marcas tengan tan pocos escrúpulos como para matar lentamente a sus propios consumidores, lo peor de todo es que las personas, aun conociendo el daño, siguen comprando y consumiendo este tipo de productos.
Como se mencionó antes, esto se debe al bajo costo y al excelente sabor que las marcas imprimen en sus productos, lo cual va acompañado del poco interés de las personas que degustan estos artículos.