Teatro mexicano: la prole no quiere y no le alcanza

¿Alguna vez has ido al teatro por gusto? Es muy probable que tu respuesta sea negativa, ya que en México no contamos con cultura teatral, ya que el teatro no se apoya ni se promociona de la misma forma que el cine, los deportes u otro tipo de espectáculos.

El teatro en nuestro país es un negocio muy difícil y además, es muy complicado que se convierta en algo rentable. Son pocos los mexicanos que conocen de teatro, dado que como mencionamos anteriormente, el apoyo gubernamental y la publicidad para las obras, son casi inexistentes.

Son pocas las obras que realmente se convierten en un negocio, cuando se producen en territorio mexicano, y esto depende de lo comercial que pueda llegar a ser cada puesta en escena y de los patrocinios con los que cuente para ser un éxito en taquilla.

teatro1.png

Varios productores y expertos en teatro, piensan que es injusta la forma en la que se difunde el teatro en México; un gran ejemplo es que son pocas las escuelas que cuentan con clases de teatro o con un escenario para realizar puestas en escena. Por otro lado, los medios impresos como los periódicos y las revistas, cuentan con cartelera de cine y de televisión, pero difícilmente le otorgan un espacio amplio al teatro.

Otro gran problema al que se enfrentan los productores de teatro en México, es el mínimo alcance con el que cuentan las obras de teatro, comparadas con las películas que se proyectan en el cine. Se estima que una película, sin importar que tan mala sea o el nivel de promoción que se le dé, llegará por lo menos a 70 mil espectadores durante su primer fin de semana en cartelera, mientras que una puesta en escena “exitosa” apenas llegará a 2,500 espectadores en una semana.

Si a todo esto le sumamos el poco apoyo gubernamental, y los elevados precios que se manejan en taquillas, podemos deducir que el teatro no pasa por su mejor momento en este país. De hecho, desde hace varios años, se planteó un proyecto con el cual se crearía un distrito teatral en México, parecido al que se tiene en ciudades famosas por el teatro, como Broadway en Nueva York o Covent Garden en Londres, aunque esto solamente se quedó en “veremos” y el gobierno nunca volvió a hablar de dicha iniciativa para impulsar la cultura en suelo mexicano. 

LA PUESTA EN ESCENA DE DISNEY "EL REY LEÓN"

Claramente, si en México se promocionara el teatro, de la misma forma en la que se promociona el fútbol, las telenovelas o las películas, la historia sería muy diferente, pero como es muy complicado que eso suceda, creemos que es necesario que en las escuelas y en casa, se les permita a los niños conocer las ventajas del teatro, para que así nuestra cultura teatral no se siga viendo afectada y se fomente el amor hacia esta gran rama artística.

¿Con esto les quedaron ganas de irse al teatro?

@TotalmenteProle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s