Para nadie es un secreto que en México reinan la obesidad, la pobreza y la delincuencia, pero lo peor del caso es que parece que el gobierno disfruta mantenernos en esas condiciones, limitando las opciones para que los niños y jóvenes se mantengan alejados de este tipo de problemas.
En México nos encanta andar invirtiendo en el fútbol, deporte muy popular pero que nada más no nos da ninguna alegría a nivel internacional, mientras que ignoramos otras disciplinas en las cuales los mexicanos destacan, pero tristemente no cuentan con el apoyo económico necesario para continuar su desarrollo.
Recientemente se dio a conocer que la Comisión Nacional del Deporte (Conade) ha recortado el presupuesto destinado para las federaciones en un 60%, durante los últimos cinco años. Federaciones deportivas tan importantes como la de atletismo y boxeo perdieron dos tercera partes del apoyo gubernamental con el que contaban, mientras que la federación de tiro con arco actualmente no cuenta con ningún tipo de apoyo.
La gran excusa del gobierno es que durante mucho tiempo se le dio apoyo a dichas federaciones pero que no recibirán más dinero, debido a que no generan recursos y tampoco rinden cuentas; aunque cabe mencionar que estas son algunas de las disciplinas en las que México ha brillado más a nivel mundial, logros que han sido ignorados por aquellos que solamente quieren sacar provecho de la situación deportiva de nuestro país.
Es triste ver a atletas mexicanos tan talentosos como la arquera Aída Román, frustrados por las decisiones que tomó el gobierno. Román acusó a la Conade de tratar a la federación de tiro con arco “como unos delincuentes”. Otro caso fue el de el medallista olímpico Misael Rodríguez, quien tuvo que pedir dinero en las calles para financiar su viaje a Brasil, para participar en los Juegos Olímpicos de Río 2016, después de que el gobierno dejara de apoyar a la federación de boxeo.
Parece que para la Conade, lo que menos importa es el desarrollo deportivo de México, y a cambio planean seguir persiguiendo a las federaciones para que rindan cuentas sobre dinero que quizá ni siquiera recibieron desde un inicio. La Comisión está obsesionada con demostrar que el deporte en México no merece apoyo gubernamental, a pesar de que su labor debería ser todo lo contrario, Conade debería ser la encargada de gestionar y facilitar todos los recursos para nuestros atletas, aunque claramente, prefieren seguir robando.
Urge que el gobierno regrese el apoyo para el deporte y, que de paso, se pongan a invertir más en parques recreativos, espacios deportivos y educación física, para que los niños y jóvenes del futuro se desarrollen dentro de un ambiente saludable, lleno de oportunidades, para que cumplan todas sus metas y sigan sus pasiones.
Es momento de que se exija un cambio en la mentalidad de todos aquellos que nos quieren mantener obesos e inmersos en un país lleno de delincuencia.