La interrupción legal del embarazo en México, ¿estigmatizado?

Hace una década, la Asamblea Legislativo del Distrito Federal (actualmente Ciudad de México), aprobó una de las reformas más polémicas al Código Penal. Desde ese momento, las mujeres obtuvieron el derecho a interrumpir legalmente su embarazo, dentro de la capital mexicana.

Un sinfín de personalidades y organizaciones conservadoras se manifestaron en contra de esta decisión, mientras que muchas otras la aplaudieron, asegurando que cada mujer tiene derecho a decidir sobre su cuerpo.

Cualquier mujer con un embarazo inferior a las 12 semanas de gestación, puede realizarse un aborto, ya sea en alguna de las clínicas públicas especializadas que el gobierno maneja, o en una de las múltiples clínicas privadas que otorgan el servicio; cualquiera de las dos opciones asegura la interrupción, sin poner en riesgo la salud de la paciente.

ile1.png

Pero, ¿por qué a pesar de que estamos en el siglo XXI, todavía existen sectores de la sociedad que estigmatizan a quién decide interrumpir su embarazo?

La respuesta a esta pregunta es muy complicada, debido a que se ven envueltas diferentes cosas como la religión, los intereses políticos y la familia; pero vale la pena ponernos a pensar en las consecuencias sociales, económicas y psicológicas que tiene para una mujer, el tener un bebé, cuando no se encuentra lista para ello.

Por esto, es importante no juzgar a una chica por el hecho de que decidió optar por una alternativa completamente válida y legal para cualquiera, la interrupción legal del embarazo es la decisión de una y sólo de UNA mujer; al igual que la adopción u otros métodos de concepción, cada una tiene el derecho de decidir sobre su vida, su cuerpo y su familia, sin ser juzgada ni estigmatizada.

ile2

Vale la pena que todas las mujeres en México se mantengan informadas acerca de las opciones de planeación familiar con las que cuentan, así como de los métodos anticonceptivos que existen, para así mantener el control sobre su vida y sus planes a futuro.

Según información de la Secretaría de Salud de la CDMX, desde la legalización del aborto en 2007, más de 175 mil pacientes han recibido atención para la interrupción legal del embarazo, mientras que, en otras partes del mundo, más de 20 mil mujeres mueren por practicar un aborto de forma ilegal.

No cabe duda de que la discusión sobre este tema en la Ciudad de México, y en otros estados del país, aún va para largo, pero es necesario dejar de criticar las decisiones de las demás personas, y mucho más cuando se trata de una decisión tan personal y delicada como la de tener un hijo.

ile3

Finalmente, y como decía Benito Juárez: “El respeto al derecho ajeno es la paz”.

@TotalmenteProle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s