Millonarios y empresarios astutos hay en todos lados, y el mundo del fútbol en México no podía ser la excepción, ya que existen muchos hombres de negocios despiadados, que saben perfectamente que el llamado pambol es una de las cosas que mueve más dinero en nuestro país.
El deporte en México es un gran negocio, y aunque cuesta mucho conseguir los recursos para hacerse de una franquicia, en cuanto se hace la inversión para comprar, mantener y ganar títulos, el dinero comienza a llegar a manos llenas.
Jorge Vergara
Jorge es dueño de la empresa Omnilife y también de las Chivas del Guadalajara –el equipo más popular de México– el cual compró en 2002, con el objetivo de convertirse en uno de los empresarios más importantes del país.
¡Y vaya que lo logró! A pesar de la falta de títulos y escándalos que han rodeado a Vergara, su nombre es uno de los más mencionados dentro de los programas y publicaciones deportivas. Actualmente las empresas de este señor generan más de mil millones de dólares anualmente.
Emilio Azcárraga
Todos conocemos el apellido Azcárraga, lo que representa en México, y todo lo que ha hecho para que el Club América se mantenga como uno de los clubes más importantes del país.
El modesto Emilio Azcárraga apoya en todo momento a su humilde equipo, y siempre está dispuesto a invertir un poco de su cuantiosa fortuna (estimada en 2 mil 500 millones de dólares) para mejorar al plantel.
Jesús Martínez y Jesús Martínez Jr.
Los dos Chuchos, son dueños del Club Pachuca y del Club León, respectivamente. Además de todo, ambos son accionistas del Grupo Pachuca, uno de los grupos empresariales más importantes de México.
Además de los dos equipos de primera división, también son dueños de Mineros de Zacatecas, Everton de Viña del Mar y Talleres de Córdoba, así como de la Universidad de Fútbol y Ciencias del Deporte.
Alejandro Rodríguez
Uno de los empresarios que ha hecho crecer, de forma considerable, a un equipo, es el Ingeniero Alejandro Rodríguez quien consiguió posicionar a los Tigres de la UANL como una de las franquicias más valiosas y rentables del fútbol mexicano.
Alejandro no se preocupa por adquirir lujos para él, sino que su prioridad es invertir en su equipo, gastando cifras estratosféricas, en jugadores extranjeros de primer nivel.
Jorge Hank Inzunza
Obviamente no podía faltar uno que otro escándalo en nuestra lista, y es que el dueño de los Xolos de Tijuana, se ha visto relacionado con el narcotráfico, y hasta se ha llegado a decir que el equipo en realidad es propiedad de estos grupos delictivos.
Claro que Jorge Hank hijo, no se preocupa y vive tranquilo, ya que este club genera muchas ganancias, debido a su cercanía con Estados Unidos.
¿Ya ven, Prole? Y muchos de ustedes dicen que el fútbol no sirve para nada…