La prostitución, sustento y entretenimiento de la prole

Para nadie es un secreto el hecho de que la prostitución en México es tolerada por todas las autoridades, ignorada por la sociedad y estigmatizada por diversos grupos de la misma. Se estima que en nuestro país hay más de 150 mil trabajadores sexuales, y esta cifra seguirá en aumento, al igual que lo ha hecho a lo largo de la historia.

La prostitución se define como un acuerdo hecho entre dos personas, con la finalidad de llevar a cabo el acto sexual, excluyendo cualquier tipo de sentimiento o lazo emocional; estos servicios se dan a cambio de una retribución económica.

A pesar de que la prostitución es una actividad común en varios países, en México aún existen muchos que se escandalizan con tan solo escuchar la palabra “prostituta/o”. Muchas personas piensan que aquellos que ganan dinero de esta manera, simplemente son personas indignas, dispuestas a corromperse por dinero, aunque esto no siempre es verdadero.

SONY DSC

Antes de juzgar, vale la pena que intentemos comprender las razones que tiene una persona para tomar la decisión de prostituirse; en muchas ocasiones influyen la falta de educación, oportunidades limitadas o hasta diversos abusos. Otros más, deciden dedicarse a la prostitución simplemente porque lo toman como un trabajo más, parecido al que lleva a cabo cualquier miembro de la prole.

Finalmente, la prostitución es vista como un castigo o el abandono del ego, en pocas palabras “venderse por unos cuantos pesos”, pero si lo pensamos fríamente, ¿cuántas personas no son capaces de comprometer sus valores y llevar a cabo actividades económicas que los hacen miserables, a pesar de que no tienen nada que ver con la prostitución?

En México, la prostitución no está considerada como delito, a menos que se vea forzada por un tercero, como las organizaciones de tráfico de personas. Esta actividad es tolerada por las autoridades de nuestro país desde tiempos remotos por algo dicen que es la profesión más antigua de la historia, ¿no? por eso es necesario caer en la cuenta de que no tenemos que juzgar a aquellos que deciden practicarla, pero tampoco podemos dejarle la puerta abierta a aquellos que son capaces de vender a una persona con fines sexuales.

pros2

En resumen, la prostitución nunca se podrá eliminar de nuestra sociedad, pero sí se pueden llevar a cabo acciones para que el comercio sexual sea organizado y tome en cuenta a aquellos que deciden tomar este camino por ellos mismos, sin violencia, ni amenazas de delincuentes abusivos.

Urge que en México dejemos de juzgar a los trabajadores sexuales y que no se les amenace ni violente, mediante organizaciones o grupos conservadores. Se necesitan condiciones de seguridad para los trabajadores y para aquellos que deciden ser partícipes de este tipo de servicios, para así garantizar los temas de salud pública y recaudación de impuestos.

Lo de menos es estar a favor o en contra de la prostitución, lo importante es comprender que forma parte de nuestra sociedad, y que se debe hacer algo para regular su práctica y sus consecuencias.

@TotalmenteProle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s