La prole se autoemplea

¿Sabías que en México existe una tendencia a autoemplearse para tener mejores oportunidades económicas?

Parece increíble, pero se tiene pensado que en los próximos cinco años, cuatro de cada diez mexicanos buscarán formas de autoemplearse, superando estadísticamente a países como Estados Unidos, Japón y España, en donde está tendencia también continúa a la alza.

Diversos estudios demuestran que la prole ve el autoempleo como una opción para laborar dentro de cinco años, inspirados para dejar el modelo de trabajo tradicional y convertirse en su propio jefe, aunque muchos otros recurren al autoempleo, al darse cuenta de que las oportunidades laborales en México cada vez son menos, o la mayoría de las veces, los empleos están mal pagados y no les permiten cubrir todos sus gastos.

auto1

Más de la mitad de los mexicanos encuestados para realizar el Reporte Global de Emprendedores, aceptan que han pensado en recurrir al autoempleo para obtener un segundo ingreso, mientras que 7% lo tomaría como una alternativa al desempleo. Para entrar un poco más en contexto, vale la pena remarcar la definición de autoempleo: Se refiere a la situación laboral de la persona que crea un puesto de trabajo para sí misma, aporta el capital necesario para hacerlo y dirige su propia actividad.

Es por esta razón, que en México es tan común encontrarnos con personas que montan sus propios negocios en las calles, o que se ponen a vender productos por catálogo, incluidos productos de belleza, cuidado personal, ropa, zapatos o artículos para el hogar. La realidad es que las personas que recurren a esta opción, están buscando un ingreso extra que los ayude a enfrentar la difícil situación económica que vive nuestro país.

auto2

Desde 2011, más del 20% de la población ocupada en el país, se han dedicado al autoempleo y es sorprendente ver que son más los hombres, quienes optan por ello, esto según información proporcionada por el INEGI. El autoempleo también representa una respuesta ante la poca creación de empleos que ha tenido el gobierno, un gobierno mexicano que promete y promete, pero que nada más no nos da herramientas para conseguir empleos dignos y bien remunerados, orillándonos a buscar diferentes alternativas para mantener un buen nivel de vida.

Los mexicanos siempre hemos dado cátedra acerca del trabajo duro, la prole sin duda se parte el lomo para llevar pan a la mesa, y si de formas de conseguir ingresos se trata, muchos se pintan solos, aunque es claro que en un país ideal, el autoempleo no tendría que ser la opción de tantas personas; se aplaude el esfuerzo y las ganas de superarse que tiene aquel que comienza su propio trabajo, aunque el gobierno debería de darnos las herramientas necesarias para ganarnos el dinero.

auto3

Nuestra realidad es que, derivado de la falta de empleo y de buenos salarios, el autoempleo se ha ido convirtiendo en una parte fundamental dentro del mercado laboral mexicano, aunque la mayoría de estas actividades, ni siquiera estén reguladas.

Cuéntenos prole, ¿ustedes han recurrido al autoempleo?

@TotalmenteProle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s