En México recientemente tomó fuerza la tendencia fitness, sobre todo en los jóvenes, quienes cada vez están más interesados en llevar un estilo de vida saludable, hacer ejercicio y ponerse bien “buenos”.
Claro que, como todo lo que pasa en este país, esta tendencia no puede ser costeada por todos, debido a que no todos tienen los recursos económicos para pagar la membresía de un gimnasio, comprar el equipo adecuado y además, llevar una dieta saludable.
En el país solamente 3.2% de la población tiene acceso a un gimnasio privado (¡solamente 4.1 millones de personas pueden pagarlo!). Las causas de esto, como siempre, están relacionadas con los altos costos y con la poca cultura del deporte que existe en México.
Cuando comparamos este porcentaje con el que se maneja en países como Estados Unidos o Brasil, podemos ver que, por lo menos en lo que se refiere a ir al “gym”, andamos por la calle de la amargura. En nuestro vecino del norte, 18.5% de la población asiste a uno de estos lugares, mientras que en el país carioca, 15% de los brasileños son fanáticos del gimnasio.
Es fácil comprender el hecho de que la prole no practique ejercicio en un gimnasios, si observamos la situación económica que se vive en México. Cubrir la mensualidad de un gimnasio puede ir desde los 500 hasta los 1,500 pesos mensuales, un gasto que no cualquier miembro de la prole se puede permitir; eso si no contamos costo de inscripción.
De hecho, encuestas han revelado que 28.5% de las personas que dejan de asistir a un gimnasio, lo hacen porque simplemente ya no pueden pagar las mensualidades, mientras que 18.9% lo deja, porque no tiene tiempo para aprovecharlo.
Los costos elevados y la falta de tiempo, a causa del trabajo, se han convertido en los enemigos principales de la cultura fitness en México, aunque vale la pena afirmar que, cada vez va en aumento el número de personas que se animan a invertir en ellos mismos, y a hacer un espacio en su apretada agenda, para ponerse en forma, aunque aún nos falta mucho para convertirnos en una sociedad fitness.
A pesar de que la moda de los gimnasios en México, aún se encuentra en desarrollo, se estima que la industria del fitness en este país vale alrededor de 100 millones de dólares y además está creciendo exponencialmente, lo cual representa una oportunidad de negocio, para todo aquél que quiera establecer un gimnasio en suelo mexicano.
Cuéntanos, ¿tú alguna vez has asistido a un gimnasio? ¿Crees que son negocios rentables? ¿Tuviste problemas para costearlo?
¡Esperamos tus comentarios!