Mexicanos sin plan

¿Cuántos de ustedes cuentan con un plan de renta para su teléfono celular?

Se sorprenderían mucho al saber que el número de usuarios que contratan este tipo de planes, solamente ha crecido 2% durante los últimos tres años.

Diario nos vemos bombardeados con publicidad, promocionándonos diferentes planes, de distintas empresas, de hecho, las grandes compañías de esta rama aún no entienden porqué es que la renta de planes no ha crecido, a pesar de la fuerte competencia que existe actualmente en el sector.

renta1

Muchos usuarios están consciente de que los planes de renta ofrecen más beneficios, pero aún así prefieren el sistema de pre-pago, por una sencilla razón: NO LES ALCANZA PARA ANDAR PAGANDO MÁS DE 200 PESOS AL MES, EN SU LÍNEA DE CELULAR.

De los 105 millones de usuarios de telefonía móvil, sólo el 15.4% cuenta con un plan de renta; en números simples, de cada 100 habitantes en México, solamente 13 de ellos contratan un plan para su línea celular. En otros países las estadísticas son completamente diferentes, ya que de cada 109 líneas móviles que existen, 44 de ellas mantienen un plan de renta activo.

La prole en nuestro país gasta un promedio de 100 pesos mensuales en telefonía móvil, por eso es un hecho que amarrarse a un plan de renta, es una opción que está muy alejada de las posibilidades económicas de muchos mexicanos. La mayoría de los usuarios en nuestro país, prefieren recurrir a las micro recargas y al Internet que tienen contratado en casa, para hacer uso de un teléfono celular.

renta2

Otra de las razones que impiden que los usuarios contraten un plan de renta, es que prefieren gastar en un smartphone de gama alta, por eso finalmente no pueden costear ningún tipo de plan, ya que casi todo el gasto que destinan para la telefonía móvil, se les va en el pago de su teléfono celular.

Las compañías de telefonía celular dieron a conocer que sus clientes gastan en promedio 169 pesos mensuales en este servicio, es por esto que desde hace un par de años, han lanzado miles de campañas para elevar la popularidad de los planes de renta, aunque parece que, mientras no bajen sus costos, la prole seguirá inclinándose por hacer recargas de a 20 pesitos, cada que se queden sin crédito.

Además de la falta de solvencia económica, muchos opinan que es muy complicado contratar un plan de renta, debido a que las empresas ponen muchas trabas para realizar la contratación. A muchos nos da flojera contratar el plan, porque todas las compañías piden tarjeta de crédito para autorizar los planes de renta, y es obvio que en México, no todos tienen acceso a un crédito.

renta3

Total que, mientras las grandes compañías sigan manejando precios altos y nos compliquen el sacar un plan de renta, la realidad es que seguirán limitando el servicio a un sector de la sociedad muy reducido.

@TotalmenteProle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s