Discriminación para la prole

Si hay algo que realmente hace enojar a la prole, es el hecho de que más del 70% de los mexicanos suelen discriminar por color de piel o por clase social, esto según datos del INE y del INEGI. De hecho, 55% de la población mexicana acepta que alguna vez ha discriminado a alguien, simplemente por su color de piel.

No es un secreto que en México el color de piel influye de tal forma, que puede afectar tu nivel de estudios o hasta tus oportunidades laborales, estamos acostumbrados a vivir en una sociedad racista que se queja cuando personas de otras culturas intentan discriminarnos por los mismos motivos; en un país como México, entre más oscura sea tu piel, te será mucho más difícil salir adelante.

racismo

De hecho, una encuesta realizada por la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) reveló que uno de cada cuatro mexicanos acepta sentirse discriminado por su aspecto físico, mientras que 20% de las personas en México, no se sienten a gusto con su tono de piel.

Además de “el desprecio” que se da en México, a alguien que tiene la tez oscura, también se discrimina a las personas indígenas o a aquellos que provienen de comunidades pequeñas, juzgándolos sin siquiera conocer el nivel de preparación que tienen, simplemente basándose en su aspecto físico, su origen o la forma en la que hablan. 47% de los mexicanos señalan que los indígenas no tienen las mismas oportunidades para obtener un trabajo digno en México.

racismo1

Mientras que más del 20% de los mexicanos dicen que no estarían dispuestos a vivir con alguien de otra cultura o raza, siguiendo los estereotipos que la sociedad ha impuesto a todos los que no tienen la piel blanca, o han nacido en sociedades indígenas, o incluso a aquellos que han llegado de otros países para buscar oportunidades, pero se han quedado solamente con discriminación y malos tratos.

¿Por qué pensamos que un delincuente tiene que ser forzosamente alguien moreno? ¿Por qué no desconfiamos de aquel güerito que nos parece tan guapo? ¿Por qué nos encanta enseñar a nuestros niños a seguir los patrones de discriminación establecidos, y permitimos que se burlen de sus compañeros “morenitos”? ¿Será que parte de nuestros problemas como país están directamente relacionados con este tipo de actitudes?

Podemos decir misa, pero la verdad es que nadie tiene derecho a hacer menos a alguien porque es moreno, negro, pálido o amarillo; debemos erradicar frases como “mejorar la raza”, para darnos cuenta de que México es un país diverso, lleno de muchos colores, sabores y culturas, cuando parte de esa diversidad es representada por sus habitantes.

Mejor no discriminen, chavos. Si se lo hacen a alguien, es probable que otra persona los esté juzgando de la misma forma.

@TotalmenteProle

Una respuesta a “Discriminación para la prole

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s