Sabemos que el aguinaldo es la compensación necesaria por tu esfuerzo y dedicación en el trabajo. Quizá es una de las fechas más esperadas porque recibes dinero con el que puedes comprar los regalos de Navidad o terminar de juntar para tus vacaciones, pero no siempre es buena idea gastar ese dinero en caprichos.

En la actualidad la inflación y la crisis han hecho que los precios suban, por lo que no sería buena idea malgastar tu aguinaldo en viajes o lujos que te durarán poco, lo mejor es pensar adecuadamente para hacer que tu dinero rinda y veas en tu aguinaldo una inversión productiva, por eso es que te presentamos algunos tips para gastar tu aguinaldo de forma inteligente.
● Paga tus deudas: quizá no sea lo que más quieras pero es mejor deshacerse de ellas y evitar que se sigan acumulando.
● Visita al médico: siempre será buena idea ir al médico a realizarte un chequeo para saber tu estado de salud, recuerda que las enfermedades cada vez se complican más y con el paso de los años, si no te atiendes a tiempo puede derivar en algo más grave.
● Invierte en tu casa: nunca es tarde para hacer las reparaciones necesarias a tu casa; tal vez sea momento de cambiar de color algunas habitaciones, arreglar fallas eléctricas o darle mantenimiento general.
● Haz un fondo de emergencia: sabemos que los accidentes pasan cuando menos lo esperamos pero esta vez podrías estar prevenido y para evitar que te tomen por sorpresa podrías guardar dinero que sea exclusivamente para gastos de ese tipo.
● Consiéntete pero no te excedas: puedes destinar una pequeña cantidad de tu aguinaldo en alguna salida para relajarte o comprarte algo que te haga falta, pero recuerda que no debes pasarte de una cantidad moderada.
Recuerda que el uso que des a tu aguinaldo está en función de los gastos que hayas tenido durante el año. La mejor manera de empezar no es con deudas y si aprendes a manejar esta cantidad de dinero con estrategia, lo mismo puedes hacer con otra cantidad de dinero que tengas extra.

Fuente: