En México cada vez es más frecuente el comercio informal debido a la falta de oportunidades laborales. Se ha asumido con normalidad que esta sea la fuente de ingreso de muchas personas, por lo que este fenómeno ha establecido una economía paralela al comercio formal donde empresas y empresarios cuentan con un régimen fiscal de acuerdo a la ley.

Es cierto que el comercio informal causa un daño enorme entre la población: la inseguridad, la falta de seguro social o un salario variable son solo algunos aspectos que rodean este tipo de actividades, sin embargo, uno de los factores que más preocupa a las autoridades mexicanas es el bajo nivel de participación laboral que han mostrado las y los mexicanos en los últimos meses.
¿A qué nos referimos con esto? Bueno, de acuerdo con estudios, el índice de participación laboral de la gente con respecto a buscar empleo en empresas u organizaciones formales ha bajado, lo que representa una mayor preferencia por empleos del tipo informal, a pesar de las consecuencias que ya hemos señalado anteriormente.
No hay que investigar mucho para saber que muchos mexicanos prefieren el ambulantaje debido a la falta de engorrosos trámites, no tener un establecimiento fijo en el que las ventas puedan variar de acuerdo a la temporada o el método de recaudación de impuestos tan cambiante que no les permite saber si todo lo ganado al final les dará una estabilidad económica.
Hasta este punto entendemos porque es posible que la informalidad reduzca la pobreza, pero así como puede ser una pronta solución a la falta de dinero, también puede representar un grave error para tus propósitos económicos. Con el comercio informal es más probable tener consecuencias legales por el uso indebido de la vía pública o la evasión de impuestos que podrían traer sentencias penales.
En la actualidad, esta práctica se ha tratado de regular para que quienes se decidan por la informalidad estén apegados a las leyes fiscales para que contribuyan al pago de impuesto y evitar problemas de ley que les impida trabajar. Si esta es tu situación, te sugerimos asesorarte para comenzar adecuadamente con tus actividades y que no te tomen desprevenido con algún trámite o peor, quieran estafarte con pagos innecesarios.

Fuente: