Tu cerebro te puede ayudar a ahorrar

Los efectos de la crisis nos siguen afectando. La inflación ha aumentado y no dejará de hacerlo, los precios altos se mantienen en los alimentos, la electricidad, el transporte, el teléfono, los medicamentos, todo sube y esto hace que millones de personas pasen por serias dificultades económicas.

El factor del precio es un aspecto que cada vez preocupa más a los consumidores porque se tiene que tomar en cuenta la relación calidad/precio con mayor frecuencia, ir a lugares para encontrar mejores ofertas y todo esto se refleja en el momento de decidir lo que finalmente nos conviene más comprar.

Sin embargo, se ha demostrado que para tomar estas decisiones intervienen distintas partes del cerebro para llegar a la mejor conclusión. Investigadores en neurociencia sugieren que a partir de un sistema de valoración se toman las decisiones de compra que más nos convienen.

● Córtex prefrontal ventromedial: procesa las nociones de riesgo y miedo al momento de tomar una decisión.

● Cerebro anterior basal: se encuentra el sistema de recompensa que clasifica las opciones en función de su valor percibido y la posible ganancia que nos pueda dejar.

● Corteza prefrontal dorsolateral: se ocupa del razonamiento, la memoria y la toma de decisiones, es decir, es lo que nos hace dudar si ese artículo que compraremos realmente sustituirá a otro o si solamente es más caro provocando la aversión al riesgo, que en este caso sería a perder dinero.

En la aversión al riesgo intervienen dos factores: valoración y elección y cuando lo llevamos a precios y costos se asegura de que tengamos la mejor alternativa en relación calidad/precio por lo que intuitivamente si estás pensando en ahorrar a la hora de comprar el cerebro manda un impulso sobre lo que más te conviene de acuerdo a tus pensamientos más recurrentes. 

La toma de decisiones es un proceso muy complejo pues interviene la dopamina, lo condiciona factores como el estrés y finalmente produce una sensación de alivio cuando hemos comprado lo que creemos adecuado para nosotros, por lo que, si deseas ahorrar debes pensar muy bien qué productos son necesarios y útiles por encima de los que no lo son tanto.

@totalmenteprole

Fuente:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s