Estamos en medio de una crisis que ha hecho que los precios suban y bajen constantemente, cada vez es más difícil comprar los mismos productos que antes comprábamos con la misma cantidad de dinero y muchas veces tenemos que recurrir al préstamo para completar los gastos de la semana o el mes. Pero, ¿qué tan recomendable es prestar dinero si estás en la misma situación?

La mayoría de la gente oscila entre un sector económico C+ y C-, es decir clase media baja, por lo que no es tán fácil desprenderse de una cantidad de dinero significativa, sin embargo, cuando el préstamo es solicitado por algún miembro de la familia o amigo, la situación cambia.
El dinero puede ser el origen de muchas cosas, desde una relación de confianza hasta terminar en todo lo contrario. Y no es para menos, de acuerdo con el escritor inglés Mark Twain puede ser el medio de muchos rencores, conflictos y decepciones, más allá de generar bienestar o tranquilidad, tener dinero o hacerse de una cantidad elevada no siempre es buena idea.
Cuando hacemos un préstamo, el riesgo de recuperarlo es 50/50 y aquí intervienen muchos factores, por ejemplo, la persona a la que se lo prestaste no acompleta para pagarte por tener otros gastos y no saber administrarse en sus cuentas; la desidia también forma parte de la lista porque creen que, al haberles prestado cierta cantidad, no te hace falta y puedes dejarlo pasar sin ningún problema.
En cualquier situación entra la desconfianza o el rencor por no recibir el pago a tiempo, sobre todo cuando se hizo una promesa de que en un tiempo acordado quedaría liquidado el préstamo pero no es así y comienzan los mensajes de cobro, motivo por el que muchas personas se molestan y la relación se daña hasta romperse en su totalidad.
En resumen, ¿es bueno prestar? La respuesta inmediata sería no, aunque depende a quién se lo hagas, si es una persona con la que tienes un vínculo muy fuerte puedes hacerlo, pero siempre ten en cuenta que probablemente ese dinero no regresará y lo mejor es que priorices el afecto sobre el valor material.
Fuentes: