Viajar es algo que nos gusta a todos, conocer nuevos lugares, explorar la gastronomía, cultura y tradiciones del lugar es una experiencia única en la vida, pero muchas veces posponemos ese viaje que tanto queremos por la falta de dinero. Aunque ahora las posibilidades de viajar son más accesibles que hace algunos años, el dinero sigue siendo indispensable para disfrutar de una aventura al máximo.

Ese dinero que falta puede salir de los ahorros que realices durante algún tiempo o evitar compras innecesarias, los llamados “gastos hormiga” que se ocultan bajo el pretexto de “gustitos”, pueden ser de mucha ayuda para lograr juntar el dinero del viaje.
Un estudio realizado por Mundo Joven, una organización dedicada a la asesoría y gestión de viajes, demostró que si se ahorran todos los gastos hormiga durante un año, al final tendrías alrededor de 30 mil a 80 mil pesos que podrían pagar todo el viaje o una parte. Es una grán cantidad de dinero y por eso enlistamos los 7 gastos hormiga más frecuentes y que deberías tomar en cuenta por si planeas viajar en las próximas vacaciones.

● Café: su precio varía de acuerdo a dónde lo compres, pero podrías evitarlo si lo preparas desde casa.
● Comida: al igual que el café, su precio depende de dónde la compres aunque siempre será mejor opción cocinar en casa.
● Cigarro: el de la mañana, en la comida y en la salida son tres gastos diarios que podrías evitar, además de beneficiar tu economía, también lo harías con tu salud.
● Plataforma de streaming de video: seguramente tienes varias aplicaciones de video, pero podrías conservar la que más ves y tu bolsillo lo agradecería.
● Plataforma de streaming de música: varios dirán que pagan para evitar comerciales o por la calidad, pero existen varias alternativas para escuchar música gratis.
● Coleccionables: si eres de los que coleccionan objetos, este podría representar un gasto muy fuerte, pero si dejas de hacerlo por algún tiempo verás una gran diferencia en tus finanzas.
● Salidas: aunque estas no son todos los días, si lo haces con frecuencia genera un gasto innecesario que podrías ahorrar.
Toma en cuenta las recomendaciones anteriores si planeas vacacionar próximamente, aunque quitar estos “gustitos” también podrían aplicar para mejorar tus finanzas en general y pagar tus cuentas semanales o mensuales sin preocupación.
Fuentes: