¿Cómo ahorrar en comida rápida?

La comida rápida casi siempre es la mejor opción para quienes no pueden comer por el trabajo, la escuela o se encuentran fuera de casa. Su precio relativamente accesible es uno de los ganchos más efectivos para quitarnos el hambre a cualquier hora del día, pero te has puesto a pensar ¿cuánto gastas en ella?

Otra de las cosas que nos orillan a consumirla es que nos evita el estrés de pensar en qué cocinar para el día siguiente o la semana. Para muchos es más fácil ir al puesto o al restaurante de comida rápida para no tener que preocuparse por ello y comer algo diferente todos los días.

Todo esto puede representar graves problemas para tu bolsillo, pero tranquilo, nos hemos dado a la tarea de investigar algunas recomendaciones que te serán de mucha ayuda para mejorar tu relación con la comida rápida sin que se vea afectada tu economía.

El especial del día: suele ser el platillo más barato y todos los días preparan algo diferente.

Los buffets: si lo que quieres es variedad, opta por visitar un buffet, ya que, además de sus cómodos precios, puedes repetir la cantidad de veces que quieras pero cuidado, ¡no te vayas a exceder de comida!

Evitar comer de noche: la comida servida en la noche es más cara en comparación con un almuerzo, si puedes evitar la cena fuera de casa, hazlo.

Fast Food: no caigas en las tramposas promociones que te ofrecen de bebida o papás más grandes por una cantidad extra de dinero, mejor compra lo que te vayas a comer y así no desperdicias comida.

Cupones de descuento: si ya decidiste por fast food, qué mejor manera de sacar provecho que usar los cupones, porque te ofrecen una gran variedad de descuentos y comer un antojo a buen precio.

Recuerda que elegir la comida rápida no está mal pero no debería convertirse en una costumbre, sobre todo si quieres proteger tus finanzas. Mejor organízate y trata de preparar tu comida, además es más saludable.

Fuentes: 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s