¿Malgastas tu dinero? ¡Ya no más!

Posiblemente tu sueldo se evapora como si de agua se tratara y no sabes muy bien por qué, pero no te preocupes, aquí te mencionaremos algunas acciones que hacen que tu dinero se vaya en cuestiones irrelevantes.

– Compras impulsivas

Quizá en nuestra mente “compra impulsiva” se relaciona mucho con gastar grandes cantidades de dinero en artículos costosos, pero no necesariamente es así. Una compra impulsiva tiene muchas caras: puede que una “oferta” te sedujo y decidiste aprovecharla o viste que un producto bajó de precio y optaste por adquirirlo, por ejemplo, pero una compra impulsiva es aquella que no está planeada, por eso te desbalancea, así queevita comprar algo disfrazándolo de una necesidad.

– Servicios de prepago

Haz una lista de todos los servicios que tienes contratados y analiza si de verdad los empleas o son necesarios en tu día a día. Por ejemplo, los básicos son la luz y el internet, pero solemos pagar plataformas de música, de películas, de videos, etc. Si tienes más de una plataforma que sirve para el mismo fin, sólo elije una o comparte cuenta con alguien más para pagar una cantidad menor.

– Compras de la despensa

Con frecuencia compramos más alimentos de los que requerimos, por ello en la alacena terminan por caducarse o por echarse a perder en el refrigerador, lo cual representa pérdidas de dinero, para evitarlo realiza una lista exacta de lo que debes comprar y apégate a ella, en productos y en cantidades.

– Comidas

A veces es mucho más cómodo comprar alimentos ya preparados, pero debemos estar conscientes de que éstos tienen un mayor costo. Es mejor que tú te des el tiempo de preparar tus propias comidas, puesto que ahorrarás dinero y comerás más saludable. Podrías darte unos gustitos de vez en cuando, siempre y cuando sigas un presupuesto. 

Como pudiste darte cuenta, estos gastos provienen de la cotidianidad y los tenemos tan arraigados que no logramos percatarnos de que nos absorben más dinero que el necesario. ¡Analiza tus acciones y cámbialas! 

Fuente: 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s