Por desgracia, tener dinero o aparentar tenerlo te da cierto status, pero es importante tener claro que, aunque queramos, no podemos darnos vida de ricos con sueldo de pobre, por eso te mostramos algunas acciones que deberías desarrollar para lograr una estabilidad económica.
1. Registra tus gastos
Es muy probable que no tengas idea de a cuánto hacienden tus gastos mensuales, pues nunca has hecho un registro de ellos. Al tener anotado cuánto dinero dedicas a tus servicios, alquiler, alimentos, etcétera, sabrás si estás despilfarrando más de lo necesario y sólo así acortarás tus presupuestos.
2. Evita las tarjetas de crédito
Las tarjetas de crédito nos dan la posibilidad de adquirir cosas a precios elevados o artículos que no necesitamos realmente, pues se trata de dinero que no tenemos pero que está a nuestra disposición y que tendremos que pagar después con intereses.

3. Adquiere educación financiera
No se trata de que estudies una licenciatura en Economía o algo así, la educación financiera puede darse de múltiples maneras, podrías comenzar investigando cómo elaborar un plan económico para la vejez o cómo distribuir tu sueldo, por ejemplo.
4. Ahorra
Lo hemos repetido hasta el cansancio, pero este punto es realmente importante. Ahorrar una parte de nuestro sueldo como costumbre nos ayuda a tener tranquilidad. Busca maneras de hacerlo, hay muchas y no necesariamente dependen de una institución bancaria.
5. Aprende del pasado
Seguramente ya has enfrentado problemas por gastar de más, lo que debes rescatar de ellos es el aprendizaje que obtuviste: podrías analizar tus hábitos financieros para percatarte de qué te llevó a malgastar, por ejemplo. Si no aprendes, el error no habrá servido de nada.
Si te metiste a leer esta nota es porque quieres cuidar tus finanzas, así que no dejes esta información en el baúl de los recuerdos y ¡aplícala!
Fuente: