Ser empresario no significa ser rico

¿Qué se te viene a la mente cuando escuchas que alguien es “empresario”? Seguramente imaginas a una persona acaudalada, llena de propiedades y negocios fructíferos, alguien que vive muy cómodamente y se da una vida de lujos; para nada piensas en alguien pobre que vive peor que tú, aunque ésta sea precisamente la realidad de un empresario en México.

Para hablar al respecto, primero especifiquemos qué significa ser “empresario”. Es la persona que se encarga de la gestión y la dirección de una empresa o negocio; por otro lado, ser “emprendedor” refiere a alguien que pone en marcha su propio negocio, por tanto, un emprendedor es también un empresario.

Una vez esclarecido esto, vale decir que entonces aquellos que tienen su tiendita, su pollería, carnicería, recaudería, estética, etcétera, son empresarios, además de los dueños de grandes corporaciones.

La realidad es contrastante para cada tipo de empresario, pues mientras los primeros tienden a tener ingresos inferiores a 3 mil 899 pesos mensuales, los segundos valúan su patrimonio en miles o millones de dólares.

Así que, efectivamente, ser empresario no significa ser rico. Las cifras indican que hay más empresarios pobres que asalariados pobres: el 57% de los empresarios en nuestro país se encuentran en situación de pobreza, mientras que el 43% de los trabajadores se encuentran en tales condiciones. 

Esta es una tendencia que sigue en aumento, el empresario pobre se ha vuelto el común denominador, puesto que la pobreza en este sector de la población ha aumentado un 40% en los últimos 12 años.

Cabe mencionar que este tipo de empresarios padecen muchas dificultades para mantenerse a flote: enfrentan jornadas de trabajo extensas, a veces no tienen días de descanso, tienen grandes deudas que les han permitido no cerrar sus locales, suelen pagar rentas y permisos de venta…

En síntesis, la palabra “empresario” sigue deslumbrándonos, pues en el imaginario colectivo representa un sector mínimo de la población, no, a la mayoría de la población: el emprendedor pobre. 

Fuentes:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s