¿Ser sugar baby es la solución a tus problemas financieros?

Sugar baby es un término que se ha difundido mucho en los últimos años, por lo que el tabú alrededor de él se ha ido desvaneciendo paulatinamente. Si bien hay cierta relación con la prostitución, se trata de asuntos diferentes.

Ser sugar baby significa establecer una relación con una persona mayor que está dispuesta a pagar por tu compañía y tus atenciones; no se trata de un mero intercambio sexual, sino que se establece un acuerdo respecto a lo que está permitido y lo que no.

Un sugar daddy o sugar mommy es una persona mayor que pertenece a la clase media o alta, la cual busca compañía de un acompañante más joven para aliviar su soledad. Debido a la apertura del tema y al acercamiento que ha tenido gracias a distintas plataformas digitales, son muchos los individuos que entablan este tipo de relaciones.

Con el desempleo impulsado a partir de la interminable pandemia, muchas mujeres decidieron probar suerte como sugar babies, por lo que la franja de edad que estaba determinada, la cual era de 18 a 25 años, se ha ampliado considerablemente: ahora hay mujeres de hasta 40 años fungiendo como sugarbabies. 

Esto se debe a que los beneficios económicos son muchos, de ahí que sean cada vez más las personas que se dediquen a realizar dicha labor. En los comienzos del fenómeno eran más las jóvenes universitarias quienes desempeñaban ese rol, a fin de pagar sus estudios, sus alquileres, sus caprichos… No obstante, ahora se está transformando en una ocupación que cualquiera puede efectuar: mujeres más maduras y hombres tanto jóvenes como maduros.

Ahora bien, la respuesta a la pregunta que inaugura esta nota sería un “Sí”: definitivamente ser sugar baby puede salvarte de tus problemas económicos, pero es un trabajo que te obligará a enfrentarte a los prejuicios sociales, además de que debes cuidarte de aquellos que sólo quieren un intercambio sexual o de los que fingen ser acaudalados. 

Fuentes: 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s