Caliéntate en invierno sin gastar dinero

El invierno cada vez está más cerca y los fríos van incrementando conforme avanza el tiempo, de ahí que se vuelva esencial mantener el calor en el hogar a fin de evitar enfermedades respiratorias. No obstante, tener calefacción en casa es un lujo que los pobres no podemos costear, pero no te preocupes, aquí te daremos algunas opciones que te ayudarán a contrarrestar el clima gélido:

1. Utiliza cortinas gruesas para cubrir tus ventanas. Entre más gruesas las cortinas es más probable que se mantenga el calor dentro del hogar. Para no comprar nuevas, puedes colocarle a tus ventanas cobijas que te sobren.

2. Emplea al máximo la luz solar. Durante el día aprovecha la luz del sol, para ello mantén abiertas las cortinas y ciérralas cuando el atardecer se haya instaurado.

3. Tapa cualquier corriente de aire. Si en tu casa hay algún resquicio donde se cuele el viento y el frío, trata de cubrirlo con lo que tengas en casa, eso hará una gran diferencia.

4. Cubre cualquier hoyo del suelo. Si tienes alguna grieta o agujero en tu piso, procura resanarlo y colocarle algún tapete o alfombra, pues, aunque no lo creas, el calor también se puede escapar por ahí.

5. Compra un calefactor. Puedes adquirir uno pequeño que caliente sólo una habitación, así cuando haya aumentado la temperatura de ésta, cierra la puerta para mantener el calor.

6. Elige la ropa de cama idónea. Las telas de algodón te protegen más contra el frío, si tienes sábanas de este material es tu momento de emplearlas. Además puedes dormir con muchas cobijas para aislar el calor.

7. Mantén llenas las habitaciones. Quizá este consejo no sea el mejor, pero es bien sabido que entre más muebles u objetos tengas en una habitación el frío se ve más mitigado.

Como puedes observar, son muchas las opciones económicas que tienes para enfrentar el frío sin gastar dinero de más, ponlas en práctica y cuéntanos qué tal te resultaron.

Fuentes:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s