La tendencia vegana nos ha hecho creer que lo saludable y lo ecológico es, en muchas ocasiones, costoso, por lo que para nosotros los pobres nos estaría negado ese lifestyle; mas no es así, el Zero Waste nos ha venido a demostrar lo contrario.
“Zero Waste” es un término en inglés que significa “desperdicio cero”, se trata de un estilo de vida enfocado a generar la menor cantidad posible de basura, lo que traerá consigo también ahorro monetario. Es más sencillo de lo que crees, inclusive puede que ya lleves a cabo algunas actividades Zero Waste sin saberlo.
Durante nuestra vida cotidiana empleamos muchos productos desechables y compramos cosas cuyos empaques terminan en la basura, todos esos desperdicios no son en su mayoría biodegradables o reciclables, por lo que finalizan en cuerpos de agua y superficies que la contaminación destruye.

Puedes comenzar el Zero Waste analizando qué productos desechables puedes intercambiar por otros de uso extendido, además de otras acciones, por ejemplo:
– Deja las servilletas de papel y comienza a usar de tela.
– No compres botellas de agua, mejor usa un cilindro que te dure años.
– No aceptes bolsas de plástico, carga las tuyas de tela.
– Comienza a utilizar copas menstruales en lugar de toallas sanitarias.
– Compra a granel en vez de hacerlo en cantidades pequeñas.
– Evita usar papel aluminio o papel film, mejor emplea tuppers.
– Adquiere objetos de segunda mano.
– Si tienes bebé, no compres pañales desechables, utiliza de tela.
– No compres comida en la calle, lleva tu propio almuerzo al trabajo en tuppers.
– Comparte auto o usa más el transporte público.
– Sólo compra lo que vas a requerir para evitar desperdicios.
– Consigue un encendedor rellenable.
– Aplícate desodorante sólido.
Algunas actividades son más fáciles de aplicar que otras, sólo es cuestión de intentarlo para adaptarte y darte cuenta de sus ventajas, además recuerda que ahorrar dinero puede ser una gran motivación. Recuerda que ser ecológico, mientras ahorras, es posible.
Fuentes: