¿Cómo sobrevivir a la vejez sin pensión?

Para los jóvenes de la actualidad el futuro se presenta incierto y carente de ayudas gubernamentales para sobrevivir, pues es muy probable que no tengan pensión y seguro médico, por ello es de suma importancia elaborar un plan desde antes a fin de no quedar pobres al envejecer.

En México se ha difundido la idea de que las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE) son el sustituto de la pensión por jubilación para todos los que no alcanzamos a cotizar bajo la ley que habría de darnos una pensión a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o, en su caso, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y, de cierta forma, así es.

El Afore es básicamente una cuenta que está a cargo de una institución financiera privada, que se encarga de administrar los fondos para el retiro de los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE; así, mediante cuentas personales que se asignan a cada trabajador, se depositan las aportaciones hechas a lo largo de su vida laboral. Dichas aportaciones las puede realizar el patrón, el gobierno y el mismo cuentahabiente.

De esta manera, desde que en tu empresa te asignan seguro puedes agregar dinero a tu cuenta, el cual crecerá un cierto porcentaje dependiendo de la institución financiera que elijas. Así pues, pareciera fácil prepararse para el futuro y ahorrar para la vejez, pero no es tan sencillo.

En nuestro país los trabajos informales abundan, además en muchos empleos los patrones no otorgan prestaciones a su empleados, por ende, no todos tienen acceso a una Afore. Por ello deberíamos tener un plan B para no quedar desamparados: podemos realizar inversiones que nos reditúen a largo plazo, hacer nuestra propia cuenta de ahorro, emprender un negocio que nos siga dando dinero aun en la vejez, etcétera.

La tercera edad no tiene por qué ser una condena si planeamos con tiempo, recuerda que nosotros, como parte de la prole, vivimos la vida en modo difícil.

 

Fuentes

www.eleconomista.es/actualidad/amp/11360094/Se-puede-vivir-sin-trabajar-a-partir-de-los-40-anos-Trucos-y-consejos-que-confirman-el-si

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s