La crisis sanitaria trajo consigo un acompañante que lastima a millones de familias mexicanas, la inflación de 2021 es una de las más altas de los últimos años, convirtiendo a millones en pobres.
En Fresnillo, Zacatecas, tanto la inseguridad como la inflación se han disparado a niveles alarmantes, los precios han subido un 8.9%, siendo el número más elevado desde hace 21 años.
En el caso de Culiacán, Sinaloa, subió un 7.3%, esta situación se ve agravada con la constante violencia de la que es víctima la ciudad debido al narcotráfico.
Otras ciudades que enfrentan un gran nivel de inflación son Cuernavaca, Morelos con un 7.1% y Tehuantepec, Oaxaca con un 7.6%, siendo la inflación más elevada desde hace dos décadas.

Incluso ciudades donde se han registrado bajos niveles de pobreza en los últimos tiempos han presentado una elevación en sus precios, como es el caso de Monterrey, Nuevo León que ha registrado una inflación del 6.4%.
En general, todo el país sufrirá de la inflación y esta continuará hasta el próximo año, de acuerdo con el Banco de México.
Las causas son tanto internas como externas, siendo el principal culpable la pandemia de Covid-19 y sus numerosas variantes que han detenido la economía del mundo.
Mientras esperamos que la pandemia pase, gran parte de México tendrá que ser víctima del alza de precios, empujando a más gente a la pobreza y complicando la movilidad social, al igual que la formación de trabajos formales en el país.
Fuentes