Estamos en la recta final de este año tan complicado, sabemos de sobra que los gastos más fuertes comenzarán y que la cuesta de enero nos puede costar más si no tenemos un plan financiero, por eso aquí te presentaremos consejos realmente simples para no cerrar el año en banca rota.
1. Ten presentes los gastos venideros
Lo primero que debes hacer es estar consciente de cuáles gastos y fechas son las que se acercan: las cenas de diciembre, los regalos, las vacaciones, el Buen Fin, etcétera, así podrás jerarquizar cuáles son inevitables y cuáles puedes omitir.
2. Realiza un cálculo de cuánto dinero tienes o tendrás disponible
Para ello, piensa en tus ahorros, tu sueldo, tu aguinaldo y demás ingresos, así tendrás un aproximado del dinero que tendrás para ese momento.
3. Determina cuánto dinero destinarás a los gastos y cuánto al ahorro
Siempre debes destinar un porcentaje de tu dinero a tu guardadito, pues la cuesta de enero y las emergencias no perdonan a nadie.

4. Establece presupuestos
Si ya tienes definidos los conceptos de tus gastos, planea cuánto dinero invertirás en ello con base en experiencias pasadas y tomando en cuenta precios actualizados. Recuerda apegarte a la cantidad que definiste, además sé realista con tu presupuesto y no despilfarres innecesariamente.
5. Toma en cuenta el contexto actual
No es suficiente haber establecido gastos y presupuestos si no cuidarás de tu bienestar. No olvides que seguimos en pandemia y contraer coronavirus es de los desembolsos más fuertes que podrías realizar. Por eso, toma todas las medidas necesarias, como no asistir a lugares concurridos ni organizar cenas con toda la familia.
Si aplicas estos sencillos tips, podrás llegar con dinerito suficiente al fin de año y empezar el siguiente con unos billetes bajo el colchón.
Fuentes