México, entre ser pobre y ser clasemediero

El tema de las clases sociales siempre ha sido muy complejo, puesto que se trata de una clasificación hecha grosso modo que no toma en cuenta las múltiples variables de la situación económica y social de las personas. Esto es comprensible, ya que cualquier taxonomía implica una generalización, empero, cuando se trata de asuntos sociales, nos metemos en un gran problema.

Seguramente cuando piensas en ”clases sociales” imaginas tres rubros: clase baja, clase media y clase alta, no obstante cuando debes posicionarte en alguna clasificación, todo se torna más nebuloso; no eres precisamente pobre, pero tampoco llevas una vida muy cómoda, así que te cuestionas si eres pobre, de clase media o de clase media baja…

Para esclarecer el tema, el Banco Mundial define la situación económica de una persona por niveles de ingresos per cápita, por tanto, una persona de clase media tiene ganancias mensuales aproximadas de entre 7,740 y 41,610 pesos mexicanos, se trata pues de una brecha bastante amplia.

A su vez, menciona que los de clase media tienen acceso a servicios y a bienes como agua potable, electricidad, internet, teléfono celular y refrigerador, por ejemplo. Además, suelen desempeñarse en los sectores de servicio e industria, son asalariados e independientes y su grado de estudios supera la secundaria.

Es innegable que una persona que tiene un salario de 8 mil pesos mensuales vive inmensamente diferente a una que percibe más de 40 mil pesos, por eso las clasificaciones no suelen reflejar la realidad de cada persona y la clase media tiende a percibirse como una categoría ocupada por personas acomodadas que reciben muchas oportunidades.

Ahora bien, el Banco Mundial refiere que una persona en situación de pobreza debe percibir menos de 3 mil 260 pesos mensuales; entonces si ganas más que eso, pero menos de 7 mil 740, ¿en dónde te encuentras? La respuesta también la tiene esa entidad: en estado de vulnerabilidad a la pobreza.

¿Qué opinas de dichas clasificaciones?, ¿eres pobre, vulnerable o de clase media?

@totalmenteprole

Fuente:

https://expansion.mx/clase-media-cuanto-gana-segun-banco-mundial

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s