La vida da muchas vueltas, de ahí que el tiempo transforme la visión que tenemos de ciertas cosas, por ejemplo, la mezclilla se originó en 1800 para uso de obreros en las fábricas y hoy en día es una prenda básica en el guardarropa de cualquiera hasta de la gente más adinerada.
Esta situación también se ha dado en diversos platillos que tuvieron su origen dentro de la cultura culinaria de los pobres y que el tiempo los transformó en platos gourmet de grandes restaurantes.
Tal es el caso del sushi, este alimento comenzó siendo parte de la dieta de los pescadores pobres, posteriormente se popularizó en Osaka y Tokyo durante el siglo XVIII y no fue hasta la Segunda Guerra Mundial que tuvo difusión mundial. Con el tiempo al sushi se le fueron incorporando nuevos ingredientes más refinados y mariscos de mayor calidad, hasta llegar a ser lo que conocemos ahora.
Otro platillo que evolucionó fue la sopa francesa de cebolla, ésta era considerada un alimento para pobres, pero Luis XV la transformó al agregarle champán; aunque también se dice que fue el rey de Polonia quien probó la receta durante un viaje a Versalles y luego se la compartió al rey francés. Como haya sido, primero era consumido por los plebeyos y después por los reyes.
Seguro te sorprenderá saber que el salmón, que hoy es muy costoso, fue el alimento de la prole de Escocia. Los escoses de bajos recursos sólo comían salmón y trucha, pues hace siglos el pescado rojo abundaba en las aguas de aquel país, por lo que era el bocado diario del pueblo.

Y por último, te mencionaremos un platillo que comes con mucha frecuencia y que seguro hasta en restaurantes has pedido: la pasta. En la época del Renacimiento, la pasta acompañada de verduras, queso y ajo era el alimento predilecto de los indigentes italianos; fue hasta finales del siglo XVI que su consumo se difundió por todo el país y se volvió imprescindible en cualquier banquete de gala.
En nuestro país también hay muchos platillos que comúnmente comemos en cualquier puestecito de la calle o hasta en nuestra casa, y que podemos encontrar en su versión gourmet a un precio exorbitante en algunos restaurantes.
Fuentes:
http://www.revistatrestiempos.com.mx/sushi-pobres-a-gourmet/
https://www.vogue.mx/moda/articulo/la-mezclilla-y-los-pantalones-su-historia-y-origen