Lo que puedes hacer si eres rico, pero no si eres pobre

Un hombre que ha estado con muchas mujeres es digno de admiración, por el contrario, una mujer que ha tenido varias parejas es señalada y vituperada. Esto es sólo un ejemplo recurrente de lo relativa que puede ser la moral entre géneros o entre clases sociales.

Para que visualices con claridad este asunto, te presentaremos algunos ejemplos de aquellas acciones que se ven bien si eres rico, pero mal si eres pobre.

Antes que todo se debe mencionar que, según el Oxfam, en el país la desigualdad indica que el 1% más rico tiene más de ocho veces la cantidad de riqueza que los 62 millones de personas en situación de pobreza. Es sorprendente que la moral de la minoría impere.

Ahora bien, comencemos con las verdades incómodas: que una persona ajena críe a tus hijos es correcto si tienes dinero, pues seguramente te encuentras ocupada haciendo cosas “de mayor provecho”, pero si no lo tienes, quiere decir que eres una desobligada. Al igual, si eres pobre y pides dinero prestado, entonces estás mendigando, si eres rico, estás recaudando fondos.

Por otro lado, vestir provocativamente y con prendas que dejan poco a la imaginación quiere decir que estás a la moda cuando eres adinerado, empero, hacerlo si no tienes dinero es sinónimo de ser una prostituta. Siguiendo el tema de la vestimenta, comprar ropa de paca es tener un estilo “vintage” para los ricos, por el contrario, para el resto es sólo un signo más de miseria.

Otra cuestión que es ambivalente según el dinero es el coleccionismo, pues los pobres “acumulan”, los ricos “coleccionan”; de igual forma, tener pocos muebles en casa puede significar minimalismo para las clases sociales altas, pero indicio de pobreza para las bajas.

La doble moral también subyace en las celebraciones, ya que si festejas tu boda en un jardín, dependiendo de tu clase social, puede significar algo “naco” o algo “chic”. Así podríamos seguir con una ingente lista, donde el tener dinero o no cambia la percepción de una misma situación.

@totalmenteprole

Fuentes:

https://www.boredpanda.es/elegante-ricos-vulgar-pobres/?utm_source=google&utm_medium=organic&utm_campaign=organic

Desigualdad en México: ¿Son ‘culpables’ los 33 más ricos de la lista Forbes 2020?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s