Las frutas y verduras son alimentos importantes para todos, por lo que no es posible prescindir de ellos, sin embargo, existen opciones donde puedes evitar gastar tanto en dichos productos.

Los huertos urbanos se han convertido en una solución para miles de familias, donde no tienen que gastar en productos vegetales como el jitomate, la lechuga, la cebolla o el chile, al poder cosecharlos en su propia casa.
Si deseas tener tu propio huerto urbano debes de buscar un lugar donde el sol esté la mayor parte del tiempo, necesitas encontrar las macetas adecuadas para el producto que deseas plantar, siendo el más recomendable las mesas de cultivo, sin embargo, existen más opciones.
Debes buscar la tierra adecuada para la plantación, es decir que cuente con las vitaminas y minerales necesarios para que tu cosecha crezca, al ser principiante es recomendable que busques semillas germinadas para que te sea sencillo ver los resultados.
En caso de que te gusten los retos, no olvides que las semillas deben plantarse a una profundidad de 2 o 3 veces su diámetro y deben ser regadas regularmente.
Un huerto urbano es la forma ideal para ahorrar un poco de dinero, si bien puede que tu inversión no de frutos las primeras semanas, una vez que pase un poco de tiempo podrás observar como tus plantas crecen y tu no necesitas gastar tanto en tu comida.
Además, los huertos son una forma de cuidar el medio ambiente, pues al no necesitar transportar las verduras de un lugar a otro, disminuyes tu huella de carbono y promueves la plantación sustentable.
Fuentes
https://vivirhogar.republica.com/consejos-utiles/puede-un-huerto-urbano-ayudarte-a-ahorrar-dinero.html
https://www.iberdrola.com/compromiso-social/que-es-un-huerto-urbano
@TotalmenteProle