Hay que saber cómo gastar nuestro dinero

Es muy fácil quejarnos de que no nos alcanza nuestro sueldo porque tenemos un sinfín de cuentas por pagar y un montón de gastos fijos, pero si prestamos atención, nos damos cuenta de que también hacemos muchos gastos innecesarios, de ahí que sea de suma importancia saber cómo gastar el dinero.

Una de las cosas primordiales es aprender a comprar en la medida de nuestras necesidades, lo que implica no caer en adquisiciones superfluas y ser crítico ante cada compra. Para comenzar a serlo debemos saber diferenciar entre lo que es necesario (necesidad básica de todos), lo que es conveniente (porque lo requerimos en el trabajo o en la escuela, por ejemplo) y lo que es superficial (lo que tiene que ver más con “gustitos” y entretenimiento). Partiendo de esas categorías se vuelve más sencillo determinar en qué gastar y en qué no hacerlo.

Veamos un ejemplo: vas a un centro comercial y ves unos pantalones que están en tendencia a precio de oferta. Es tentador, pero tienes que detenerte a pensar si los necesitas o los quieres porque están a la moda y a un costo rebajado, recuerda todos los jeans que tienes en el clóset en buen estado y que no has utilizado en un largo tiempo… Ahora, con base en eso, decide si se trataría de una adquisición necesaria, conveniente o superficial; si elegiste la última opción, en definitiva no debes gastar tu dinero en ello.

Ahora bien, debes saber que además puedes poner en práctica una serie de sencillos consejos:

  • Nunca compres por impulso. Las compras razonadas siempre serán nuestras mejores adquisiciones.
  • Siempre compara precios antes de comprar. No te dejes llevar por marcas y ten la seguridad de que siempre es posible encontrar algo más barato.
  • Elabora una lista cuando vayas al súper y apégate a ella. No caigas en antojos o en las garras de las ofertas.
  • Compra ropa en época de rebajas y en outlets. También aprovecha para comprar la ropa fuera de temporada y evita caer en tendencias.
  • Si crees necesitar un auto, valora si te es imprescindible, pues éste representa un gasto constante.
  • Haz lo posible por abandonar tus vicios. Puede que gran parte de nuestros ingresos se vayan en saciarlos, como fumar, por ejemplo.

Se trata de acciones simples que te pueden convertir en un excelente comprador.


Fuentes:

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/lavozdelaescuela/2018/10/31/solo-guardar-saber-gastar/0003_201810SE31P1991.htm

https://www.hacerfamilia.com/jovenes/saber-ahorrar-saber-gastar-ahorro-jovenes-compras-gastos-20171219141510.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s