El costo de la paternidad

Tener hijos es una carga económica muy pesada, por lo que al criarlos habrá una diferencia sustancial entre las familias ricas y las familias pobres.                    

Desde que la mujer queda embarazada los gastos empiezan, se tienen que hacer visitas regulares al ginecólogo, ellas deben tomar vitaminas y suplementos para que el bebé esté sano al nacer.

Después de los 9 meses de gestación, la familia tiene que considerar los gastos del hospital, la ropa del bebé, su cama, las cobijas, el biberón, sus juguetes y sobre todo los pañales.

Aunque los bebés pueden usar pañales baratos, muchas veces su piel se resiente y la familia debe adquirir pañales caros, además desde su nacimiento hasta la mayoría de edad los hijos se encuentran en constante crecimiento y por lo tanto requieren de ropa y calzado nuevo cada cierto tiempo.

Una vez que los niños crecen lo suficiente para ir a la escuela los gastos continúan aumentando, no sólo es la colegiatura de la escuela, también son los materiales (cuadernos, lápices, plumas, plumones, papel, etc), los uniformes, los libros, etc.

Entonces, estos costos son más pesados para familias pobres que para las familias ricas, sobre todo si no existe una red de apoyo o si la mujer tiene que hacerse cargo de toda la crianza y las necesidades del infante.

Ante estas diferencias, es normal ver como niños de familias con dinero pueden tener cursos extra de música, idiomas o deportes, dándoles más oportunidades para crecer y desarrollarse. Mientras que los pobres deben de adaptarse a su realidad sin las mismas herramientas.

Fuentes

https://www.bebesymas.com/ser-padres/dos-unicos-modos-de-crianza-con-dinero-y-sin-dinero

https://elpais.com/elpais/2015/01/14/planeta_futuro/1421236811_622325.html

@TotalmenteProle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s