Paradójico: ser un rico-pobre

Bien dicen que la mentalidad de rico consiste en invertir, ahorrar y después gastar lo que sobra, por el contrario, la mentalidad de pobre radica en gastar primero y luego ahorrar el dinero que quedó. Como se aprecia, nuestra actitud ante el dinero y el manejo que tenemos de éste define si actuamos como ricos o como pobres, de ahí que existan, aunque paradójico, ricos-pobres.

Un rico-pobre tiene como prioridad tener los mejores y más actuales objetos electrónicos, en especial si de un teléfono móvil se trata; sin importar qué deba empeñar para conseguirlo o qué interés deba pagar para no adquirirlo al contado, siempre lo consigue.

A su vez, cuida su imagen y cómo luce comprándose prendas de moda en tiendas caras; los gastos innecesarios son recursivos en esta clase de personas, por eso, sale de viaje con frecuencia y gusta de comer en finos restaurantes para presumirlo en redes, no obstante, se queja con frecuencia de lo difícil que es conseguir dinero, de sus escasos recursos y de que apenas si le alcanza su sueldo al finalizar el mes.

Los ricos-pobres suelen vivir en zonas bien ubicadas de la ciudad, pero compartiendo apartamento con más personas, pues prefieren pagar una buena suma de dinero por una habitación en una zona acomodada, que rentar un departamento completo en un lugar menos céntrico. Son cuidadosos de sus cosas, por ello están al pendiente de que sus roomies no toquen lo que ellos compran.

Igualmente, tienen aberración por el transporte público, por lo que los taxis son su medio de transporte predilecto aunque su gasto en ellos aumente considerablemente. Y lo más importante, los ricos-pobres no tienen ninguna clase de ahorros, simplemente carecen de la habilidad para economizar o para hacer que el dinero trabaje para ellos.

En general, estas personas viven de las apariencias y siempre buscan mostrar un nivel socioeconómico que no tienen: parecen ricos por las cosas que usan y los lugares que visitan, pero seguramente tienen mucho menos dinero que tú y que yo.

Fuente:

https://www.harpersbazaar.com/es/cultura/ocio/a323213/eres-rico-o-te-inventas-que-eres-pobre-psicologia-sociedad-dinero/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s